Vaca Narvaja: el desarrollo argentino no se puede pensar excluyendo a China.

El embajador destacó el plan de obras en materia de transporte y energía para todo el país que, sustuvo, resaltan la importancia de la relación bilateral entre Argentina y el país asiático.

Tras la visita del presidente Alberto Fernández para participar del Tercer Foro de La Franja y la Ruta realizado en Shangai, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, remarcó la importancia de la relación bilateral entre Argentina y China para las economías regionales del país y el compromiso del gigante asiático en la financiación de obras estratégicas en materia de transporte y energía. Las declaraciones de Vaca Narvaja tienen especial importancia a días de las elecciones en las que el candidato de ultraderecha Javier Milei promete romper relaciones con el segundo socio comercial argentino. 

«China es el único país que financia obras estratégicas y federales para los argentinos», sostuvo Vaca Narvaja y destacó los proyectos en marcha como «verdaderos activos generacionales, porque sus beneficios van a perdurar por décadas». «Hoy hay obras concluidas, en ejecución y un listado de proyectos estratégicos a financiar por China. Por eso digo que ningún modelo de desarrollo argentino se puede pensar excluyendo a China», sentenció el embajador. 

Vaca Narvaja destacó que el financiamiento y condiciones ofrecidas por el gigante asiático son mejores que las que la Argentina puede encontrar en el mercado externo, tanto en las tasas de interés como en los plazos de vencimiento y los períodos de gracia.

Entre algunas de las obras en marcha o acordados que destacó Vaca Narvaja están: 

  • La rehabilitación del Ferrocarril Belgrano Cargas.
  • Las represas hidroeléctricas Presidente Néstor Kirchner y Gobernador Carlos Cepernic, en Santa Cruz.
  • El Parque Fotovoltaico Cauchari Solar en Jujuy. 
  • El Parque Eólico/Solar “Cerro Arauco”, en La Rioja; y el “El Escorial” y “Antonio Morán” en Chubut.
  • El Complejo Hidroeléctrico Potrero del Clavillo y el Naranjal, en Tucumán y Catamarca.
  • El proyecto Bio Futuro Energía Regenerativa, en Santa Fe.

Vaca Narvaja también destacó la planta cloacal de El Jagüel, la Línea de Transmisión de Energía Eléctrica, el Sistema Norte  Río Subterráneo Norte el Acueducto Noroeste, en provincia de Buenos Aires, los acueductos Desarrollo Formoseño y del Norte Santacruceño, la Conexión Física Chaco-Corrientes y las rutas nacionales Nº 33, Nº 9 y Nº A12, entre muchas obras e iniciativas que se desarrollan en todo el país gracias al financiamiento de China.

El embajador precisó que estos y otros proyectos se desarrollan en, al menos, 14 provincias argentinas, con un impacto federal derivado aún más amplio. “El mercado no hace caminos», recalcó Vaca Narvaja. «En la gestión pasada vimos el fracaso rotundo de los acuerdos de Participación Público Privada (PPP) para realizar rutas y ahora los que dicen ser lo nuevo vuelven con las mismas ideas que ya fallaron estrepitosamente», sentenció. 

Es que el candidato de La Libertad Avanza no solo promete romper relaciones con China con el vetusto argumento de que se trata de un país «comunista», mientras asegura que él proponer realizar «transacciones con el lado civilizado de la vida, Occidente», eje en el que ubica a Israel y Estados Unidos. Como si fuera poco, además Milei propone eliminar el Ministerio de Obras Públicas y dejar en manos de los privados -«modelo a la chilena», como dice- las obras necesarias. Esto fracasó durante la gestión de Mauricio Macri de la mano de los PPP. 

«La clave está en planificar y ejecutar obras que sean activos generacionales y prevalezcan a los vaivenes políticos y económicos de la Argentina. Para eso necesitamos socios confiables y estratégicos, como lo ha demostrado ser China», sostuvo el embajador Vaca Narvaja. 

@P12

/ Imagen principal: Página12 /

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Las perspectivas de los BRICS y el conflicto de Ucrania: lo que Lavrov dijo a O Globo

Publicado: 28 abr 2025 08:20 GMT El canciller ruso dijo que Rusia aprecia la determinación de sus socios de «contribuir a la creación de condiciones para arreglar pacíficamente la crisis ucraniana». El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha concedido una entrevista al periódico brasileño O Globo, en la que abordó los temas de […]

Más info
Mundo Multipolar

Putin agradece a tropas de la RPDC que participaron en la liberación de la provincia de Kursk

Publicado: 28 abr 2025 06:05 GMT Los militares de Pionyang ayudaron a Rusia a repeler la incursión de las Fuerzas Armadas de Ucrania «en plena conformidad con el derecho internacional», precisó el mandatario ruso. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, agradeció este lunes a las unidades militares de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) […]

Más info
Mundo Multipolar

Un país nórdico invertirá cientos de millones de dólares en un 'ferrocarril de guerra'

Publicado: 28 abr 2025 03:57 GMT Las autoridades esperan satisfacer las necesidades de la OTAN y obtener una conexión más estrecha con Occidente, al construir las vías conforme a sus estándares. Finlandia planea destinar casi 23 millones de dólares a la planificación y al menos 1.700 millones de dólares a la construcción de una nueva […]

Más info