Veda electoral: qué actividades están prohibidas y hasta cuándo | Elecciones 2025


Debido a las elecciones legislativas que se celebran este domingo en todo el país, desde este viernes a las 8 de la mañana rige la veda electoral.  Por este motivo, algunas actividades quedan prohibidas hasta las 21 del domingo 26 de octubre, tres horas después de la finalización de los comicios. ¿Qué actividades están prohibidas y hasta cuándo?

De a cuerdo al Código Electoral Nacional, las campañas electorales deben finalizar 48 horas antes del inicio del comicio. Así, durante la veda, se busca garantizar un clima de reflexión en la antesala de la votación.

Rige la veda electoral: qué está prohibido

El Artículo 71 del Código Electoral Nacional establece una serie de prohibiciones específicas que rigen durante las horas previas y el transcurso de la elección:

  • Las reuniones de electoras y electores o el depósito de armas en casas dentro de un radio de ochenta metros alrededor de los lugares de votación.

  • Los espectáculos, fiestas teatrales, actividades deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral.

  • El expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.

  • Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

  • La portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.

  • Realizar actos públicos de proselitismo

  • Publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado.

  • Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

Qué pasa con quienes violan la veda electoral

Los ciudadanos que no respeten la veda podrán ser denunciados por violación al Código Electoral, y sancionados si la Justicia comprueba la falta. Las penas establecidas para aquellos que violan la veda dependen del incumplimiento en el que incurran. Las sanciones específicas están detalladas en el Título VI del Código.

Puntualmente, los Artículos 131 y 136 establecen los cargos que deberán afrontar quienes vendan bebidas alcohólicas durante la realización de los comicios. «Las personas que expendan bebidas alcohólicas desde doce horas antes y hasta tres horas después de finalizado el acto eleccionario serán castigadas con prisión de quince días a seis meses«, precisa el texto de la norma.

¿Qué se vota en las elecciones bonaerenses 2025?

En la Cámara de Diputados se renovarán 127 bancas. Los candidatos electos tendrán un mandato de cuatro años. En tanto, en la Cámara de Senadores, que representa a las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, se renovarán 24 asientos. Cada distrito elegirá tres senadores, dos para la fuerza que obtenga la mayoría y uno para la primera minoría. El mandato en la Cámara Alta es de seis años.

En estos comicios, que se realizarán en todo el país, debutará la Boleta Única de Papel (BUP), una modificación aprobada por el Congreso Nacional en octubre 2024. Es decir que, cuando los ciudadanos ingresen al cuarto oscuro se encontrarán con un cambio relevante: no habrá boletas de cada partido, sino una sola y extensa tira de papel que reunirá a todos los partidos y categorías. Para que el voto sea válido, los electores deberán marcar con una cruz un sólo casillero.

Seguir leyendo:



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Nuevo mapa político: cuántas bancas arriesga cada fuerza en el Congreso

Este domingo los argentinos definirán cómo será el Congreso a partir del 10 de diciembre. En esta ocasión, Diputados renueva 127 bancas mientras que el Senado, 24 de las 72. En estos comicios, se juega el futuro de La Libertad Avanza (LLA) que apuesta a arrimarse al tercio propio, clave para blindar vetos presidenciales y […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Quirno, un canciller al servicio de los mercados | El JP Morgan desembarca en la política exterior argentina 

Si bien en los planes de Javier Milei los cambios de gabinete iban a ser después de las elecciones, las peleas internas explotaron en las manos del Gobierno. Ayer, no solo adelantó su salida el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sino que desde la Casa Rosada tuvieron que anunciar la designación de un nuevo […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

No se arrepiente de este odio | El candidato libertario por Santa Cruz defiende su posteo de una bandera LGBT+ quemada

El primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en Santa Cruz, también presidente del partido y exdirector del PAMI en la provincia, Jairo Henoch Guzmán, fue llevado a la justicia por postear, el año pasado, una bandera LGBT+ prendida fuego.  Ahora le preguntaron si estaba arrepentido de aquella «reivindicación». «No, para nada, no ofendí a nadie, […]

Más info