Venezuela: el Gobierno apoyó declaración de la OEA para exigir salvoconductos para asilados en Embajada Argentina


Argentina se sumó a una declaración conjunta de doce países presentada este miércoles en la Organización de Estados Americanos (OEA) para exigir al gobierno de Venezuela “la concesión inmediata” de los salvoconductos para los seis opositores asilados en la Embajada Argentina en Caracas.

La iniciativa se presentó durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA, de la que participó el canciller argentino Gerardo Werthein, quién pidió a la organización regional impulsar la declaración “con firmeza y determinación”.

«Si hay un tema que no se admite demoras ni vacilaciones es la situación de Venezuela, donde la violación sistemática de los derechos humanos ha sido constatada por la Comisión Americana de Derechos Humanos (CIDH)», sostuvo Werthein.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Cancilleria_Ar/status/1866889262890954823&partner=&hide_thread=false

«Estas personas perseguidas por motivos políticos recurrieron al derecho de asilo para proteger su vida e integridad. Sin embargo, el gobierno venezolano no sólo ha negado los salvoconductos que permitirían su salida segura, sino que ha adoptado acciones de hostigamiento totalmente inaceptable«, denunció el canciller argentino.

“Los países antes mencionados declaran su voluntad de exigir al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela que proceda de forma inmediata a conceder los salvoconductos necesarios que permitan la salida segura, digna y sin restricciones de los seis ciudadanos venezolanos que gozan de asilo diplomático hacia un territorio seguro”, dice la declaración presentada por el representante de Paraguay ante la OEA, Raúl Florentín.

La declaración tuvo el apoyo de las delegaciones de Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Panamá, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

La postura de Brasil

Brasil no apoyó la declaración conjunta, pero mantiene sus propias gestiones para lograr los salvoconductos. Su ministro de Relaciones Exteriores, Mauro Luiz Iecker Vieira, aseguró que su país trabaja “para posibilitar la concesión de salvoconductos”.

Vieira recordó que “cualquier incumplimiento de las normas establecidas en la Convención de Viena implicaría una grave violación del derecho internacional”.

La situación de la Embajada argentina en Caracas

Actualmente, en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas se encuentran asilados seis opositores venezolanos, quienes piden un «salvoconducto» para poder salir del país sin ser detenidos, hasta ahora denegado.

Desde la expulsión de los diplomáticos argentinos, ordenada por el gobierno de Nicolás Maduro, la sede está bajo custodia del gobierno brasileño.

Uno de los seis asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, el opositor venezolano Pedro Urruchurtu, denunció en su cuenta de Instagram que “se ha intensificado” el “asedio policial” a la residencia diplomática, iniciado el pasado 23 de noviembre.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Para que reine en el pueblo el amor y la igualdad | Hacia una nueva independencia nacional

Argentina vive un nuevo momento de inflexión. El yugo de la antipatria se instala entre nosotros como el lobo con piel de cordero, se mezcla en el rebaño y, para asestar la traición, devorarse todo lo que pueda. Una vez más, la infamia se impone como principio rector del dogma materialista, y se celebra la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El estilo comunicacional de Javier Milei genera más rechazo que adhesión, según estudio de la UBA

Según desprende el informe, para muchos su discurso es violento y dañino para la democracia; aunque para otros es necesario y valiente frente a la política tradicional. Gentileza: Letra P Un informe del Observatorio de Psicología Social Aplicada (OPSA) de la Facultad de Psicología de la UBA analizó cómo percibe la sociedad el estilo comunicacional […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La Justicia investiga la milagrosa conversión de pesos a dólares del pastor que visitó Milei | 100 mil pesos pasaron a ser 100 mil dólares

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, abrió una investigación preliminar por presunto lavado de dinero contra el pastor Jorge Ledesma, el líder evangelista de la Iglesia Cristiana Internacional que el pasado sábado tuvo al presidente Javier Milei como principal invitado y orador en la inauguración de un templo en la capital chaqueña. Ledesma se […]

Más info