Venta de motos usadas: qué marcas y modelos lideraron las operaciones en junio


Los trámites reflejaron un aumento del 18% frente al mismo mes del año anterior, cuando se registraron 30.318 operaciones. Sin embargo, en la comparación con mayo, que había alcanzado las 40.745 unidades, el dato refleja una baja del 14%.

Durante junio de 2025 se realizaron 35.901 transferencias de motovehículos en la Argentina, según informó la División Motovehículos de ACARA.

La cifra representa un aumento del 18% frente al mismo mes del año anterior, cuando se registraron 30.318 operaciones. Sin embargo, en la comparación con mayo, que había alcanzado las 40.745 unidades, el dato refleja una baja del 14%.

En el acumulado del primer semestre del año, el mercado de motos usadas suma un total de 248.482 unidades transferidas, lo que implica una suba del 14% respecto al mismo período de 2024, cuando se contabilizaban 218.013.

TRANSFERENCIAS_JUNIO_2025

Mercado de motos usadas: qué marcas y modelos lideraron las transferencias

En cuanto a las marcas más elegidas en el mercado de usados, Honda continúa liderando cómodamente con el 27% del total de operaciones, más del triple que Yamaha, que ocupa el segundo lugar con el 9%. Le siguen Motomel (7%), Zanella (6%) y Corven (5%). Bajaj y Gilera completan el grupo con un 4% cada una.

Entre los modelos más transferidos, la Honda Wave 110 S se mantiene al tope del ranking, con 2.278 unidades. Le siguen la Gilera Smash (1.179), Honda XR 150L (1.085), Motomel B110 (1.079) y la Honda XR 250 Tornado (914), que se consolida en el top 5 por segundo mes consecutivo.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este jueves 17 de julio

Mercados: Economía logró absorber $5 billones con supertasa, ¿se calma el dólar? Fuente: Ambito

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Alphabet, Meta, Nvidia y Microsoft se enfrentan al desafío de las altas valuaciones

Las acciones de empresas tecnológicas fueron muy demandadas por el auge de la inteligencia artificial. Depositphotos Las acciones de las grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos se dispararon violentamente en los últimos tiempos, lo que hizo que muchas llegaran a máximos históricos. En consecuencia, alcanzaron valuaciones algo preocupantes para los analistas y operadores de Wall […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Empresarios se focalizan en 2026 porque el consumo no repunta y el segundo semestre arranca con dudas

Los datos duros refuerzan esta percepción. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas cayeron un 3,4% interanual durante los meses de mayo y junio, prolongando así una tendencia de desaceleración que se había iniciado tras un primer trimestre más dinámico. Desde el sector explican que el arranque del año tuvo […]

Más info