«Veremos qué pasa»: Trump sobre los planes de atacar Venezuela


El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha sido preguntado este sábado por los periodistas sobre si existen «planes concretos» para lanzar nuevos ataques contra el territorio venezolano en un futuro próximo.

«¿Cómo podría responder a una pregunta así? ¿Hay planes para un ataque contra Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, se lo diría honestamente: sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos. Bueno, ¿quién diría eso? ¿Saben?, ¿qué clase de pregunta es esa? Mire, ya veremos qué pasa con Venezuela», respondió el mandatario.

Al mismo tiempo, Trump volvió a acusar infundadamente a Caracas de haber «enviado miles y miles, cientos de miles de personas procedentes de prisiones, de instituciones mentales, drogadictos» a EE.UU., agregando que otros países también «hicieron lo mismo». No obstante, el presidente no proporcionó ninguna prueba para evidenciar sus palabras. 

La verdadera razón detrás de la agresión

EE.UU. ha mantenido un despliegue militar en el mar Caribe desde hace once semanas, bajo la justificación de la lucha contra las drogas: y, bajo ese pretexto ha bombardeado varias pequeñas embarcaciones en la zona que supuestamente transportaban drogas, aunque no ha mostrado prueba de ello.

Maduro declaró en repetidas ocasiones que su país es víctima de «una guerra multiforme» orquestada desde EE.UU. y acusó a Washington de inventar «una nueva guerra eterna»

El mandatario explicó que las agresiones de EE.UU. contra Venezuela tienen como objetivo «cambiar el régimen» en su país y robar su «inmensa riqueza petrolera». «La verdad es que Venezuela es inocente, y todo lo que se está haciendo contra Venezuela es para justificar una guerra, un cambio de régimen y robarnos la inmensa riqueza petrolera, que es la principal reserva petrolera y la cuarta reserva de gas del mundo», manifestó.

«Todas las conspiraciones de la CIA contra Venezuela, en estos 26 años, se han basado en relatos y fábulas de Hollywood donde siempre nosotros somos los malos«, continuó.

«Ellos siempre, los supremacistas imperiales, son los buenos, ellos vienen a salvarnos y vienen a traer la democracia», ironizó Maduro en referencia a los golpes de Estado promovidos por la CIA en Latinoamérica en el siglo XX.

La falsedad del pretexto de la lucha contra el narcotráfico

Los informes de organismos como Naciones Unidas descartan que en Venezuela se produzcan o se trafiquen sustancias ilegales con destino a EE.UU.

«Que Venezuela envía ese veneno para allá, es mentira. No hay una hectárea de hoja de coca en Venezuela, no hay laboratorios. Y cuando los encontramos, los volamos», aseveró previamente Maduro.

Un reporte de la ONU precisa que 87 % de los narcóticos que tienen como destino EE.UU. siguen la ruta del Pacífico, especialmente desde Colombia y Ecuador, mientras que 8 % lo hace a través de la Guajira colombiana. En el ‘Informe Europeo sobre las Drogas 2025: Tendencias y Avances’ se exponen conclusiones similares.

Además, tampoco la propia DEA menciona a Venezuela como centro de cultivo, procesamiento o distribución de sustancias ilícitas.

Agresiones por parte de EE.UU.

  • EE.UU. desplegó en agosto frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, con el supuesto cometido de luchar contra el narcotráfico. Desde entonces, se llevaron a cabo varios bombardeos contra presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.
  • En paralelo, Washington acusó a Maduro, sin pruebas ni sustento, de liderar un supuesto cartel narco. Por ello, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera a su arresto.
  • A mediados de octubre, el presidente estadounidense, Donald Trump, admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano. En respuesta, Maduro preguntó: «¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante [Hugo] Chávez y contra mí?».

  • Las acciones y presiones de Washington han sido calificadas por Caracas como una agresión, al cuestionar la verdadera razón de los operativos.
  • El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los bombardeos perpetrados por EE.UU. sobre pequeñas embarcaciones, con el alegato declarado de luchar contra el narcotráfico, que han dejado como saldo más de 60 personas asesinadas y que han sido calificados por expertos y gobiernos como ejecuciones extrajudiciales. 
  • Los bombardeos contra pequeñas embarcaciones también han sido criticados por los gobiernos de naciones como Colombia, México y Brasil, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de «ejecuciones sumarias» contrarias a lo que consagra el derecho internacional.

Más información, en breve.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Una red vinculada a Soros desvió millones de dólares para apoyar al candidato a alcalde de Nueva York que indigna a Trump

Una red de organizaciones benéficas exentas de impuestos vinculadas al multimillonario financiero George Soros destinó decenas de millones de dólares en donaciones canalizadas a la campaña del candidato a la alcaldía de Nueva York Zohran Mamdani. Donald Trump regularmente ataca a Mamdani, tachándolo de un «lunático comunista». De acuerdo con el portal de investigación White Collar Fraud, […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO ESPECTACULAR: China ensaya un desembarco anfibio con perros robóticos en primera línea

El Ejército de China realizó unos ejercicios militares en los que ensayó el uso de perros robóticos para explorar la zona de despliegue. El video de las maniobras fue difundido por medios locales. Se informa que las tropas chinas ensayaron un desembarco anfibio que incluía asaltos desde buques a la costa, operaciones con fuego real […]

Más info
Mundo Multipolar

Ponen a la venta el café más caro del mundo a casi 1.000 dólares la taza

Una cafetería llamada Julith, ubicada en Dubái, ha lanzado el café más caro del mundo a un precio récord de 980 dólares la taza. El café es elaborado con granos panameños Nido 7 Geisha. En una subasta en Panamá, que fue una auténtica batalla al presentarse 549 ofertas, se vendieron 20 kilos de este café […]

Más info