«¡Vergüenza!»: La Policía desmantela en Moldavia un campamento de seguidores de líder opositora condenada


Un grupo de agentes de la Policía retiró por la fuerza y destrozó varias tiendas de campaña improvisadas de manifestantes en Chisinau, la capital de Moldavia, donde desde hace más de una semana seguidores de Yevgenia Gutsul, la dirigente de la región autónoma de Gagaúzia, salen a la calle para exigir la liberación de esta líder política crítica con el Gobierno prooccidental del país.

En un video grabado desde el lugar de los hechos, se oye cómo los participantes de la protesta gritan a los policías «¡vergüenza!», durante el desmantelamiento del campamento.

Medios locales precisan que se registraron altercados entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes, algunos de los cuales se negaron a abandonar la zona.

Los participantes en la protesta también exigen la liberación de la activista política Svetlana Popan, exsecretaria del partido opositor Shor, que esta semana también fue condenada a seis años de prisión.

  • Yevgenia Gutsul fue condenada a 7 años de cárcel y a pagar una multa de 40 millones de leu moldavos (2,3 millones de dólares) por irregularidades en la financiación del partido opositor Shor. Su equipo legal presentó una apelación.
  • El 14 de mayo de 2023, Gutsul fue elegida jefa de Gagaúzia como candidata del partido de Shor. Un mes después, el Tribunal Constitucional moldavo declaró inconstitucional esta formación y emprendió una revisión de los resultados electorales. La presidenta Maia Sandu manifestó entonces que el partido, creado, según ella, «sobre la corrupción y por la corrupción», representa «un peligro para el orden constitucional y la seguridad del Estado». 
  • Gutsul fue detenida el 25 de marzo. La Fiscalía la acusó de recibir entre los años 2019 y 2022 grandes sumas de dinero en Rusia para financiar la campaña electoral del partido Shor en las elecciones que la región autónoma celebró en 2023.
  • Tras ser condenada, la política declaró que se trata de una «sentencia contra todo el sistema democrático» del país. Según sus palabras, el veredicto «no tiene nada que ver con la justicia», sino que se trata de «una represalia política, planificada y ejecutada por orden de arriba». «Hoy estoy yo entre rejas, pero mañana podría ser cualquiera que se atreva a criticar a la autoridad», señaló.
  • Gagaúzia es una autonomía del sur de Moldavia, tradicionalmente partidaria del acercamiento a Rusia, mientras que la Chisináu oficial ha proclamado su rumbo hacia la integración europea.

TODO SOBRE EL CASO DE YEVGENIA GUTSUL, EN ESTE ARTÍCULO



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Axios: Trump quiere celebrar reunión con Putin y Zelenski la próxima semana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría intentando organizar una reunión trilateral con su par ruso, Vladímir Putin, y el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, para el próximo 22 de agosto, según fuentes de Axios. Según el medio, esta es la fecha que mencionó el mandatario estadounidense durante la llamada que mantuvo […]

Más info
Mundo Multipolar

ChatGPT no está diseñado para ser el mejor amigo de ningún humano, dice su desarrollador

Nick Turley, que encabezó el desarrollo de ChatGPT de OpenAI, recordó este jueves cuáles son las funciones del chatbot de su compañía y declaró, en una entrevista con The Verge, que no ha sido pensado para tener relaciones afectivas con los usuarios, sino para resolver problemas rápidamente. «Cuando veo a la gente decir: ‘Oye, este […]

Más info
Mundo Multipolar

Putin califica de «oportuna y muy útil» su reunión con Trump

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, valoró su visita a Estados Unidos como «oportuna y muy útil». Dijo este sábado en una reunión en el Kremlin que había abordado con su par estadounidense, Donald Trump, todos los aspectos de la relación bilateral, pero «especialmente la posible solución de la crisis ucraniana sobre una base justa». […]

Más info