Vialidad: tribunal rechazó detener a Cristina Kirchner como pedía una ONG ligada al PRO


4 de diciembre 2024 – 20:43

La ONG Será justicia también reclamaba que se hiciera efectiva la inhabilitación a la expresidenta para ejercer cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 2 rechazó el pedido de la ONG Será Justicia, que reclamaba la detención de la expresidenta Cristina Kirchner, tras la ratificación de la condena a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad. La organización, que había pedido entrar al expediente como amicus curiae, también buscaba que el tribunal que llevó a cabo el juicio oral efectivizara la inhabilitación para ejercer cargos públicos, lo cual también fue rechazado de plano.

El revés judicial se da luego de que perdiera estado parlamentario el proyecto de Ficha Limpia impulsado por el PRO, que hubiese bloqueado una candidatura de Cristina Kirchner, al estar condenada en segunda instancia.

Con duros argumentos, el TOF 2 negó la incorporación como amigo del tribunal de la ONG vinculada al PRO al afirmar que no cumple con los requisitos que establece la regulación. La misma establece que ““[e]l Amigo del Tribunal no reviste carácter de parte ni puede asumir ninguno de los derechos procesales que corresponden a éstas”, limitándose su actuación a la presentación de argumentos de relevancia para la discusión de un conflicto jurídico puntual”.

Rechazo ONG PRO – Vialidad.pdf

Los jueces Andrés Basso, Rodrigo Giménez Uriburu y Jorge Gorini advirtieron que Será Justicia nunca fue parte del proceso y no cumple con los requisitos establecido por la ley, por lo cual no puede ser amigo del tribunal ni mucho menos pedir la detención de Cristina como si fuera parte acusadora en la causa.

“Se advierte rápidamente que la petición, por el momento procesal en que se presenta, la ausencia de controversia actual en la instancia y la naturaleza de las medidas solicitadas -de neto corte estimulante de la acción penal- más propias y exclusivas de las partes acusadoras, excede los objetivos a su alcance en función de la actuación asignada en el carácter de tercero que se invoca”, expresó la resolución firmada este miércoles.

Además, el TOF2 advierte que la ONG no es un tercero desinteresado -como lo exige la institución de amicus curiae- sino que una de sus integrantes fue vicepresidenta y luego miembro de la Unidad de Información Financiera entre 2016 y 2020, organismo que fue parte querellante en el proceso. Se trata de María Eugenia Talerico, quien asumió ese cargo durante el gobierno de Mauricio Macri y hoy forma parte de Será Justicia.

La ONG se había presentado en Comodoro Py luego de la ratificación por parte de la cámara de Casación de todas las condenas en la causa que investigó el direccionamiento de la obra pública en la provincia de Santa Cruz. Entre otras cosas, pedía que se evaluara la detención de Cristina, el decomiso de sus bienes y la aplicación de la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, es decir, que no pudiera ser candidata en las próximas elecciones.

El fallo de segunda instancia será recurrido por todas las partes, que buscarán llegar a la Corte. La Sala IV de Casación accedió a la extensión de los plazos para las presentaciones, que deberán ingresar cómo fecha tope el próximo 12 de febrero.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

En respaldo de Fuerza Patria | La regional Zárate-Campana de la CGT ya milita septiembre

En respaldo de Fuerza Patria Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

Milei abrió la boca para no decir nada | Habló en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario

Desde Rosario  El presidente Javier Milei se presentó en el aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario donde finalmente rompió el silencio en medio del escándalo por los audios del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, pero eligió no decir nada sobre el tema. Para sorpresa de todos, anunció que […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

¿Quién es Rebeca Fleitas, la legisladora porteña que organizó un acto con un carapintada e invitó a Cecilia Pando? | Le manejó las redes sociales a Javier Milei

Rebeca Fleitas se jacta por dos cosas. Una, ser la primera diputada libertaria de la historia. Dos, haber sido la primera persona que cuestionó el número de desaparecidos en un recinto legislativo. A pocos meses de terminar su mandato, Fleitas se sumó otro poroto en su cruzada negacionista: logró lavarle la cara al excarapintada José […]

Más info