Victoria en PBA y “empate técnico” en el país: el PJ proyecta el 26-O y se prepara para el día después


No vamos a descorchar champán”. El peronismo modera las expectativas electorales en los días previos a las elecciones del domingo. El gobierno de Javier Milei, creen, logró sostenerse tras la derrota contundente del 7 de septiembre en Buenos Aires y, tras la tormenta de las posteriores, llega mejor parado a octubre. La tendencia a la derrota libertaria que muchos pregonaban hace un mes viró a un escenario de paridad en los días previos al llamado a las urnas.

Las tensiones internas del PJ se pausaron, pero se mantienen en estado latente. Un signo de interrogación para el lunes 27, con actores que deberán hacer esfuerzos para sostener una unidad construida a regañadientes. Con ese contexto, hay entusiasmo en Fuerza Patria con conseguir una victoria en la provincia de Buenos Aires, aunque las distintas tribus coinciden en que será difícil repetir los 14 puntos de diferencia del 7-S. Se conforman con 8% de distancia. Suponen que La Libertad Avanza (LLA) descontará puntos en el tramo final, a fuerza de convocar a los votantes antiperonistas que se ausentaron en septiembre y en este turno se presentarían para ponerle la cruz a la lista violeta en la Boleta Única Papel (BUP).

No obstante, las cartas parecen estar echadas en el principal distrito del país, aunque esa diferencia se vería compensada con derrotas en otros relevantes, donde el peronismo tendrá una performance a la baja, como Córdoba, CABA o Mendoza. El PJ confía en triunfar en las provincias con gobernadores propios, y repartir el mapa en el resto del país, en un escenario donde la polarización entre el peronismo y Milei será la norma y donde persisten dudas por el efecto de la BUP al momento del escrutinio.

Agenda y enconos

“No hay demasiado lugar para terceras posiciones, será como decimos nosotros ‘Argentina o Milei’ o como dicen ellos ‘La Libertad avanza o barbarie’, el eslogan que la gente elija, pero acá hay dos modelos de poder en disputa”, expresaba una figura del kirchnerismo. Creen que la debacle del Gobierno que se olfateaba después de las elecciones bonaerenses se calmó con la intervención de Estados Unidos, que tiene valoración positiva en algunos sectores no necesariamente mileístas.

“El Gobierno volvió a dominar la agenda. Hoy estamos hablando del tuit de Bessent, del swap, del show de Milei en el Movistar y nada de los casos que afectaron a LLA como Espert, $LIBRA o los audios de Spagnuolo”, afirmaban en el Instituto Patria. Allí, no esperan en una victoria holgada en Provincia y dudan de la efectividad de la BUP, ya que creen que “hay 5 puntos que van a quedar entrampados por las confusiones con el voto”. “Hoy en el total país vemos un empate técnico, podemos ganar o perder por dos puntos”, agregaban

Ese gap en el margen de la victoria bonaerense sigue siendo motivo de discordia. En el kirchnerismo entienden que la remontada es producto del desdoblamiento de Axel Kicillof; de haber unificado, esos 14 puntos se hubiesen arrastrado al score nacional, consideran. Cristina Kirchner sigue viendo como un error la separación de fechas y, de hecho, se lo hizo saber al gobernador en el encuentro sin foto de San José 1111. En La Plata, en cambio, dan por sentado que la estrategia funcionó no solo por la victoria local, sino también por haber dejado grogui a Milei hasta que Donald Trump tomó el mando de la campaña libertaria. Es que, hasta septiembre, nadie creía que el peronismo pudiera ser competitivo en este medio término, así como hace un mes parecía difícil que LLA terminara redondeando una buena elección. El ritmo frenético y los efectos efímeros que modifican el mapa sin cesar.

Taiana Kicillof

Axel Kicillof y Jorge Taiana, en campaña.

El desmarque de Kicillof con el desdoblamiento es una de tantas cuitas por resolver el lunes 27, el posterior a la elección. De hecho, una muestra gratis fue la locación del búnker bonaerense para la noche del 26, cuando el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof descontaba que el escenario se montaría en La Plata pero desde el Instituto Patria corrió la versión de trasladarlo a Moreno, donde manda la intendenta K Mariel Fernández. Finalmente, será en La Plata.

Otro de los puntos será el gabinete de Kicillof, aunque en el círculo chico del mandatario salieron en estos días a descartar una rotación de ministros que dejara afuera a los kirchneristas, como Juan Martín Mena (Justicia y Derechos Humanos), Daniela Vilar (Ambiente), Nicolás Kreplak (Salud) y Florencia Saintout (Cultura).

Massa, en tanto, refuerza su rol componedor, de “arquitecto de la unidad”, como sostienen en su entorno. “Está activo, acompañando al peronismo y militando. El mensaje es claro: la lista de Fuerza Patria, la única capaz de construir una alternativa real al modelo de ajuste y entrega de La Libertad Avanza”, mencionaron en el Frente Renovador.

“El peronismo representa una alternativa real. Dentro de esa unidad, con Sergio Massa como líder, el Frente Renovador aporta eficacia y madurez para construir otro modelo”, expresaron, con cuestionamientos a la injerencia de Trump en la campaña local.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/sergiomassa/status/1980348415897923782?s=46&partner=&hide_thread=false

Gobernadores: confianza pero sin confiar

El peronismo, además, apunta a ganar en los pagos con gobernadores propios. Tucumán, La Rioja, La Pampa, Formosa, Santiago del Estero. Esta última, además renueva gobernador, con la particularidad de que se presenta el PJ como una suerte de colectora del Frente Cívico de Gerardo Zamora.

En primer lugar, hubo una victoria judicial del PJ este martes para que el Gobierno no difunda la foto LLA vs Fuerza Patria a nivel nacional y solo se exhiban resultados por distritos. Intuían en Matheu la picardía de no contabilizarle los votos de los frentes del PJ oficial que se bautizaron con otro nombre. Hubiesen quedado afuera de la suma, por ejemplo, el Frente para la Victoria de Formosa, Fuerza San Juan o Tucumán Primero, por solo mencionar algunos casos, que se replican en Chubut, Entre Ríos, San Luis o Santa Cruz. Una sonsera semejante a no haberle computado años atrás a Juntos por el Cambio los votos de Cambia Mendoza, por citar un ejemplo. Pero, la opción era plausible, un posible ardid libertario para mostrar una victoria ficticia. A esto se suma, claro, que LLA lleva como aliados a cuatro gobernadores, dos del PRO y dos de la UCR, en un poroteo que capitalizarán los violetas.

jaldo

El tucumano Osvaldo Jaldo y un acto multitudinario por el Día de la Lealtad.

Como sea, en muchas provincias donde el PJ se veía derrotado entienden ahora que dieron vuelta el resultado. “Por más que se estabilice la macro con la intervención de EEUU, eso al bolsillo de la gente no llega; y menos en una semana”, explicaban en un distrito peronista.

“Estamos con confianza, pero no confiados”, reflexionaban en el norte. “A nosotros los números nos dan arriba, entre diez y doce puntos. Pero no nos queremos confiar con nada por el hecho de que siempre hay error en la primera vez que se vota distinto. Somos muy prudentes”, agregaron.

En otra provincia PJ graficaban: “En los departamentos que ganamos antes, ganamos ahora. Y en donde perdimos antes, ahora estamos empatando o un punto abajo. Para nosotros es muy bueno”. Algunos distritos como Catamarca o La Rioja eligen además legisladores provinciales, con lo cual tendrán la complejidad de los comicios concurrentes, con la BUP para los cargos nacionales y la tradicional sábana para los locales.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

El virrey Milei sólo quiere su propia ley | El gobierno suspendió por decreto la Ley Garrahan y el financiamiento universitario

«¡Por favor, piensen bien lo que van a votar el domingo! ¡Vayan a votar, participen, pero no permitan que esta crueldad se nos haga costumbre!». El grito de un grupo de familiares de personas con discapacidad se dirige a los que cruzan apurados la Plaza de Mayo en horario de salida de oficina, y que […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Hernán Reyes, candidato de la Coalición Cívica: “El modelo de Javier Milei se basa en la agresión, los vetos y los decretos”

P.: ¿En qué sentido repite esa dinámica? H.R.: En términos institucionales, por ejemplo, Argentina necesitaba y necesita una profunda reforma judicial que garantice independencia. Cuando asume, lo primero que hace Milei es ir por el camino contrario: anotó en una hoja en blanco el nombre de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema. Después […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El narcoescándalo de Villaverde obligó a Milei a cancelar su visita a Río Negro | El Presidente no quiere cruzarse con su candidata 

El gobierno ya entró en el tiempo de descuento de cara a las elecciones de medio término. Javier Milei estuvo este martes en la provincia de Córdoba, el miércoles seguramente realice alguna actividad con motivo de su cumpleaños y el jueves cerrará la campaña en Rosario, provincia de Santa Fe con gran parte de su […]

Más info