Victoria Villarruel fue abucheada a la salida de la misa por el papa Francisco en Flores


La vicepresidenta Victoria Villarruel asistió este lunes a la misa por la muerte del papa Francisco que se llevó adelante en el barrio porteño de Flores. A la salida de la ceremonia, recibió abucheos e insultos de parte de los presentes.

Miles de feligreses y vecinos de la Ciudad se acercaron esta tarde a la Basílica de San José de Flores para despedir al papa Francisco, entre ellas la titular del Senado. Cuando finalizó el homenaje, la presencia de Villarruel generó malestar entre los presentes, que reaccionaron con gritos e improperios.

ssstwitter.com_1745280354551.mp4

La vicepresidenta Victoria Villarruel se retiró de la misa en medio de insultos y gritos en su contra.

Gentileza @Santi_Legato

Al canto de «Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar», fue despedida por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la sede católica.

«Vende patria», le gritaron también mientras avanzaba entre la muchedumbre, escoltada por la Policía, con dirección al auto oficial que la esperaba al borde de las escaleras de ingreso a la Basílica.

abucheos a Villarruel misa Francisco.mp4

La vicepresidenta había asistido durante la tarde a la ceremonia que se llevó en la iglesia donde Jorge Mario Bergoglio se crió y en la que, además, tuvo la revelación que lo hizo convertirse en sacerdote. «Vengo a acompañar a los católicos y al pueblo argentino en el dolor que sentimos por la pérdida de nuestro santo padre», dijo al tomar contacto con la prensa en la entrada de la Iglesia porteña.

La misa fue encabezada por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, quien destacó a Francisco por «no tapar los problemas» del mundo sino por «ponerlos sobre la mesa para generar debate y discusión». Además, llamó a «vivir su legado» mediante «la unidad que tanto » se necesita.

«Nos reunimos para rezar por el descanso de nuestro santo padre Francisco. Una de las cosas que nos enseñó durante sus años de magistrado de pontificado fue que Dios nos ama con locura, mucho y que nunca se cansa de perdonarnos. Que somos nosotros los que nos cansamos de pedirle perdón», dijo el arzobispo al iniciar la ceremonia.

«Se nos murió el padre de todos, nuestro querido papa Francisco. Como si fuese un ritual familiar, después de haber recibido el impacto de la noticia, venimos aquí, a esta Basílica de San José de Flores, para como familia, como hermanos e hijos, poder venir a esta, la casa del padre, en la que despertó su vocación, en la que vivió desde chico, el barrio de su infancia», continuó.

Luego destacó que Francisco «puso los problemas sobre la mesa» y consideró que «es hora de que nos tengamos que hacer cargo entre todos. No ser especialistas en diagnósticos sino de buscar soluciones».

En ese sentido, García Cuerva dijo que «ojalá que los argentinos, que tanto hablamos de Francisco, nos animemos a vivir su legado, viviendo la unidad que tanto necesitamos, viviendo verdaderamente como hermanos, tratándonos bien, y haciendo lo que tanto predicó Francisco: la revolución de la ternura».





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Milei tendrá que explicarle a la Justicia por qué hostiga a un niño con autismo | El mandatario sigue sin borrar un mensaje en X contra Ian Moche

El presidente Javier Milei tiene cinco días para explicarle a la Justicia la publicación que escribió en sus redes sociales contra Ian Moche de doce años, “el niño autista que habla de autismo”, luego de la entrevista realizada por Paulino Rodrigues a la que calificó como “una operación contra el Gobierno” porque el periodista siempre […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Vialidad: trabajadores presentaron un amparo para evitar el cierre del organismo

Buscan impugnar el decreto 461/2025 por el cual se disolvió esa Dirección Nacional. Alegan que viola derechos laborales y que el Ejecutivo no tiene la potestad para tomar la medida. El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines presentó un recurso de amparo ante la justicia laboral con una medida cautelar de no innovar contra el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

San Juan sigue sumando infraestructura esencial para la salud, esta vez en Albardón

Con un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) completamente ampliado y remodelado, San Juan suma infraestructura de calidad para la asistencia sanitaria, en este caso, de la comunidad de Las Tierritas, en el departamento de Albardón. El gobernador Marcelo Orrego dejó inauguradas estas obras de suma importancia para los albardoneros, confirmando el […]

Más info