Victoria Villarruel viajó a Tucumán por el 9 de julio y evitó polemizar con Javier Milei: “Estoy contenta de estar acá”


La vicepresidenta se hizo presente en las celebraciones por el Día de la Independencia en la Casa Histórica de la provincia norteña. El jefe de Estado, Javier Milei, no asistió.

En el marco del Día de la Independencia, la vicepresidenta Victoria Villarruel viajó este miércoles a la provincia de Tucumán para celebrar la fecha patria. Al llegar, evitó entrar en comparaciones con el presidente Javier Milei, quien decidió no viajar a la vigilia por la neblina que afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). «Estoy muy contenta de estar acá», afirmó.

Esta mañana, la titular del Senado partió rumbo a la provincia, donde arribó para festejar los 209 años de la jornada independentista del 9 de julio de 1816, que tuvo lugar en la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán. «Vine muchas veces, tengo muchos amigos en este provincia. De alguna manera me siento muy en casa en Tucumán. Estoy muy contenta de estar acá», señaló a la salida.

“No sólo vengo como vicepresidente de la Nación, vengo como argentina. He venido muchas veces a Tucumán, tengo muchos amigos en esta provincia y hoy poder acompañar a los tucumanos en la fecha tan importante como la independencia. ¿Cómo estar acá y no venir a hacerme parte del pueblo tucumano?», afirmó en diálogo con el periodista Nicolás Munafó de C5N en el programa De Una.

Embed – Llegó VICTORIA VILLARRUEL a Tucumán: «Ya tenía decidido venir»

Villarruel acudió a Tucumán y contrastó con la decisión del presidente Milei, quien ayer por la tarde decidió no viajar debido a las condiciones climáticas en el AMBA. Ante la consulta sobre los dichos del jefe de Estado contra los gobernadores, a quienes acusó de querer «destruir el gobierno nacional», la vicepresidenta evitó brindar declaraciones: «No quiero polemizar».

Victoria Villarruel realizó una visita express a Tucumán para festejar la independencia

La presencia del Presidente en la provincia, que estaba prevista para anoche, se veía atravesada por un vacío político de los gobernadores. Estos, invitados por la Casa Rosada, habían declinado masivamente en medio de la tensión entre Nación y las provincias por el reparto de fondos. A diferencia de 2024, cuando habían asistido a Tucumán 18 mandatarios para la firma del Pacto de Mayo, en esta ocasión sólo había dos confirmados, como había anticipado Ámbito.

El anuncio sobre el cambio de agenda de Milei fue realizado por el vocero Manuel Adorni: «El viaje que iba a realizar el Presidente de la Nación junto a su gabinete y demás funcionarios del gobierno a Tucumán en el día de hoy queda suspendido. La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes», dijo en sus redes sociales.

Mientras tanto, la vicepresidenta, que mantiene agenda propia y diferencias públicas con el mandatario, decidió cumplir con su compromiso y asistió a la Casa Histórica de Tucumán. Se trata de una visita «breve», por lo que Villarruel descartó una reunión con el gobernador local, Osvaldo Jaldo. “Nosotros tenemos mañana mucho trabajo en el Senado, pero bueno, ya voy a volver con más tiempo”, dijo.

Respecto a la sesión, la titular del Senado señaló que «mañana los senadores van a tener la función de dirimir diferentes proyectos de ley, ellos son los que tiene de alguna manera la palabra. Yo presido la sesión, si es que la hay. Son ellos quienes deciden en representación de sus provincias».





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Cristina Kirchner en Parque Lezama: el audio completo del acto por el Día de la Independencia | El mensaje de la expresidenta

El auditorio de Parque Lezama fue el escenario de una nueva aparición pública –en modo de audio– de Cristina Kirchner, quien cumple con la prisión domiciliaria dictada por la Corte Suprema de Justicia en su departamento de San José 1111, en el barrio de Constitución. Desde las 14, miles de ciudadanos que se acercaron al […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Demoledor informe de la UBA: el salario mínimo está en su peor momento desde la crisis del 2001 | Fuerte caída del empleo y los salarios

A 19 meses de la asunción de Javier Milei como presidente, la baja de la inflación y la eliminación del cepo cambiario fueron el caballito de batalla del oficialismo para mostrar logros económicos. Sin embargo, un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA reveló que el costo social de ese reordenamiento […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La Libertad Avanza y el PRO anotaron su frente para las elecciones legislativas bonaerenses

Tras meses de negociación, finalmente ambas fuerzas llegaron a un acuerdo para la constitución de un mismo espacio electoral. Los comicios en la provincia de Buenos Aires tendrán lugar el próximo 7 de septiembre. La Libertad Avanza y el PRO sellaron su acuerdo electoral para competir en la provincia de Buenos Aires frente al oficialismo […]

Más info