Volvió la vieja política al Gobierno


La ceremonia de asunción fue breve y con pocos asistentes; de hecho, no estaba todo el gabinete. Sí se pudo ver a varios dirigentes e intendentes del PRO, como Guillermo Montenegro, uno de los que se menciona para ocupar un cargo en el gabinete nacional, en particular se habla de la cartera de Justicia cuando Mariano Cuneo Libarona concrete su salida, por ahora en suspenso.

No dejó de llamar la atención la ausencia de Mauricio Macri, y al consultarle, la respuesta del Colo fue: “Es una invitación chiquita; quisimos hacer algo austero, cortito; desde el día de ayer a hoy, no me parece de buen gusto llamar a una persona de un día para otro”. Se ve que hubo un problema de comunicación.

WhatsApp Video 2025-11-11 at 19.54.47

Diálogo

Justamente, la comunicación es la nueva etapa que comenzó en la Casa Rosada y desde la semana pasada, el flamante ministro del Interior mantuvo una serie de reuniones bilaterales con gobernadores. La intención de Santilli es mantener encuentros con «10 gobernadores de los 20 que estuvieron con el Presidente”, y que firmaron el Pacto de Mayo.

Estos intercambios federales tienen un objetivo concreto: conseguir los votos de diputados y senadores para lograr aprobar los proyectos de ley. La incorporación de Santilli, el protagonismo de los Menem todo bajo la supervisión de Karina Milei, introduce una negociación política, si se quiere más tradicional.

Pero, para el gobierno libertario esta apertura al diálogo no significa que se abandonará la regla de oro que es cuidar el superávit fiscal. Así, si el pedido de los gobernadores entra en un plano razonable, no se irán con las manos vacías.

Ante esto surge una duda: ¿Cuánto margen de maniobra podrá tener Santilli para, en algunos casos, torcer la férrea voluntad del Palacio de Hacienda? Seguramente los primos Menem, bajo la mirada de Karina podrán contribuir a lograr el objetivo de que el 2026 pueda ser el año de las reformas.

Low profile

A quien se lo nota con un perfil bajísimo es al asesor Santiago Caputo, quien solía de manera informal mantener diálogo con periodistas en la Casa Rosada, y desde la salida de Guillermo Francos se mantiene en silencio.

Es más, muy poco movimiento se ve en las cercanías de su despacho, cuando antes era un desfile de funcionarios. Las Fuerzas del Cielo y los militantes mileistas de las redes también bajaron mucho sus posteos.

¿El silencio previo a la tormenta?, se preguntan algunos habitués a los pasillos del poder. O ¿el silencio es la resignación del perdedor? El tiempo dará la respuesta.

En el acto de asunción, como es habitual, se lo pudo ver al asesor Caputo en un rincón apoyado contra una pared. Llamó la atención el abrazo prolongado que le dio el presidente Javier Milei y el diálogo que mantuvieron en el Salón Blanco. ¿“Una muestra del apoyo presidencial o el consuelo al amigo”?

Santiago Caputo Casa Rosada

A el asesor estrella Santiago Caputo se lo nota con un perfil bajísimo. Estuvo en la asunción de Santilli, pero huyó a las cámaras.

Lo cierto es que siguen las versiones del círculo que rodea a Karina acerca de que estaría buscando reemplazos para funcionarios claves en áreas como Legal y Técnica, Justicia, AFI, Aduana y otras reparticiones.

En un primer momento se pensó que Santiago Caputo manejaría las inversiones externas, dado su vínculo fluido con los Estados Unidos, sin embargo, la puerta que tocan los inversores sigue siendo la del ministro de Economía.

Aunque, Pablo Quirno, el nuevo canciller quiere dotar a su cartera de una impronta “vendedora” de la Argentina, e invitó a las empresas y a las provincias a acercarse a la Cancillería.

El exsecretario de Finanzas, conoce bien al organismo multilateral de crédito; era parte de sus funciones en el Palacio de Hacienda. Tiene el conocimiento como para machear una inversión en una provincia con un crédito multilateral existente. Obvio, todo esto en combinación con la visión del equipo económico.

Además, Quirno tiene un excelente vínculo con la administración Trump, y desde ya con Scott Bessent, el secretario del Tesoro. Hoy se está poniendo en duda si Caputo seguirá siendo el vínculo con los Estados Unidos.

El gran ganador

“Has recorrido un largo camino, muchacho”, podría perfectamente aplicarse al vertiginoso ascenso de Manuel Adorni, el jefe de gabinete. De ser un comentarista y panelista televisivo pasó a ser vocero de un presidente con poca trayectoria en la política. En poco tiempo, con sus conferencias de prensa tan particulares, más parecidas a un stand up, logró instalar la agenda libertaria.

Hábil disertante cuenta con una destreza: la de manejar muy bien la retórica y el contrapunto; se hizo rápidamente muy conocido, a punto tal, que logró una victoria aplastante en las elecciones capitalinas.

Su habilidad no pasa solamente por la oratoria sino también supo construir vínculos sólidos con Karina Milei, cuando era más vista como la “hermana del presidente” y no tan valorada por sus cualidades.

Este vínculo le permitió también acercarse al presidente quien lo incorporó a sus viajes, una distinción especial dado que sus comitivas suelen ser muy pequeñas.

adorni bullrich

Adorni es el gran ganador en el cambio de gabinete. De vocero presidencial a jefe de Gabinete. Una figura en ascenso.

Su carácter afable y su función de comunicador oficial lo llevó a entablar vínculo con todos los miembros del gabinete y trabajar coordinadamente con Santiago Caputo. “Sería un buen canciller” dicen en la Rosada.

Sagaz estratega, se ocupó de dotar a su rol de jefe de gabinete de varias áreas que solían pertenecer a otras reparticiones (Deportes, Turismo y Ambiente) y disolvió la secretaria de Comunicación y Medios, que manejará desde esta área.

Al respecto, el actual subsecretario de Medios, Javier Lanari, hoy vio en el Boletín Oficial que se quedó sin secretaría y sin cargo. Se especula que Adorni le dará algún cargo en la Jefatura.

Un tema que no pasó inadvertido es que Adorni se ocupó de estar en todas las reuniones que mantuvo Santilli con los gobernadores, y se supone que mantendrá un férreo control sobre todos los ministerios dado que, según comentan en su entorno, buscará darle más gestión al gobierno.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

La central obrera emitió un comunicado en el que informó que el encuentro tuvo como centro la “defensa de los derechos colectivos y en el seguimiento del proceso argentino ante el organismo internacional”. A su vez, se dialogó sobre los proyectos de reforma laboral en análisis que, de acuerdo con la CGT, pondrían “en jaque […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Argentina avanza en el proceso para sumarse a la OCDE

11 de noviembre 2025 – 21:41 Autoridades de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) se reunieron con el canciller Pablo Quirno y con el secretario general del organismo internacional, Mathias Cormann. Luego de la presentación del memorandum inicial para que el país ingrese en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Se aceleran los movimientos en el Congreso: el peronismo y el PRO activan operativo contención

11 de noviembre 2025 – 20:55 Los gobernadores justicialistas le dan la espalda a una estrategia de unidad en ambas Cámaras. El radicalismo parece haber encontrado su composición. Mariano Fuchila Después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas era lógico ver una nueva composición del Congreso de la Nación, incluso antes del […]

Más info