Wall Street cae por tercera rueda al hilo arrastrado por las bajas de las empresas tecnológicas


25 de septiembre 2025 – 14:23

En Japón, el Nikkei 225 anotó su sexta suba consecutiva, marcando un nuevo récord. El calendario económico de este jueves está marcado por las intervenciones de distintos miembros de la Reserva Federal.

Depositphotos

Wall Street opera nuevamente a la baja este jueves. Las últimas declaraciones del presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, sobre que las acciones de la bolsa norteamericana están «bastante valoradas» infundieron cautela en los mercados.

De manera similar, las bolsas europeas exhiben caídas generalizas: el índice paneuropeo Euro Stoxx 50 bajó 0,30%, mientras que el DAX alemán cayó 0,61% y el CAC francés acompañó con -0,41%. Por fuera de la eurozona está el FTSE de Gran Bretaña, que cerró -0,39%.

En Asia, por su parte, el panorama fue mixto. La bolsa de Shanghái cerró con una leve contracción de 0,01% en China. Mientras, el Hang Seng de Hong Kong registró pérdidas de 0,13%. En Japón, el Nikkei 225 subió 0,27%, por lo que alcanzó un nuevo máximo histórico de 45.754,93 puntos, encadenando seis sesiones consecutivas al alza.

Wall Street: ¿se prolonga la racha negativa?

Durante la rueda de este jueves, los principales índices de Wall Street operan a la baja: el índice industrial Dow Jones cae 0,28%, el S&P 500 retrocede 0,46% y el Nasdaq Composite opera con un rojo de 0,50%. En caso de que se consolide, será la tercera jornada al hilo de caídas, aunque se mantendría cerca de su techo histórico de 6.693,75 puntos que alcanzó el lunes.

wall street mercados nyse.jpg

NYSE

Entre las acciones con mayor volatilidad, se destacan las caídas de las empresas tecnológicas, Micron, Tesla y Oracle, con bajas de 3,3%, 3,13% y 5,29%, respectivamente. En la vereda opuesta se ubica Intel, que salta 6,2% durante las primeras horas del día.

Las claves del día en los mercados

El calendario económico de este jueves está marcado por las intervenciones de distintos miembros de la Fed, una situación bastante particular, debido al hermetismo con el que se suele manejar el banco central norteamericano.

Los discursos de los siete funcionarios de la Reserva Federal que comparecerán este jueves se destacan los de John Williams, Austan Goolsbee, Michelle Bowman, Michael Barr, Lorie Logan, Mary Daly y Jeffrey Schmid. El mercado analizará sus declaraciones en busca de pistas sobre las próximas reuniones de octubre y diciembre.

Mientras tanto, también conoceremos el informe del PIB del segundo trimestre de EEUU, los pedidos de bienes duraderos y las solicitudes de subsidio por desempleo semanales.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Fin de retenciones cero: productores en alerta, con malestar y dudas sobre el precio de la soja en el mercado local

Al ser consultado sobre este tema, Ariel Tejera, analista de Grassi S.A., destacó a Ámbito que antes de hacer cualquier análisis es imperioso recordar que “la retención es una carga muy injusta para el productor local y no debería existir” y agregó que “el efecto inmediato de la suspensión fue positivo para todos los actores […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

SUBE Digital: cómo pagar el colectivo con el celular

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Tránsito y Transporte, recordó que la aplicación SUBE ya está disponible para celulares y permite pagar el boleto de colectivo de manera práctica. Los usuarios solo deben acercar el dispositivo a la validadora y esperar unos segundos hasta que se acredite el viaje. La app, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar mayorista no encuentra piso y se aproxima a los $1.300, mientras se espera un aluvión de liquidaciones del agro

25 de septiembre 2025 – 12:10 Fuentes del mercado adelantaron que en las próximas tres ruedas se debería ver mucho volumen por las ventas de exportaciones del agro. El dólar mayorista cede presión y vuelve a caer este jueves, a la espera de la liquidación récord del agro ya que se cumplió el cupo de […]

Más info