Tras el retroceso de este jueves, los principales índices de Wall Street operan con una tendencia al alza el viernes y cierran una semana en verde en la mayoría de los casos. Ante la falta de datos oficiales por el «shutdown» del gobierno de EEUU, los inversores se recuestan sobre los relevamientos sectoriales y privados.
En este sentido, se conoció este viernes una serie de datos relevados por la Universidad de Michigan que impulsaron el buen ánimo en el sector, como el aumento de la confianza del consumidor, que subió a 55 puntos, por encima de lo esperado.
Wall Street sigue en verde
En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500 sube 0,30% y cierra la semana con un incremento de 0,43%.
Mientras, el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 0,33%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones se mueve 0,28% al alza.
Las acciones con mayor volatilidad son Warner Bros Discovery (+4,4%), Dollar Tree (+3,6%) y Pepsi Co (+3,2%). En la vereda opuesta, apenas un par de empresas cotizan en rojo, entre las que se incluye Mosaic (-7,5%) y NetApp (-3,9%).
De cara al último tramo del año, los principales índices de Wall Street anotan un 2025 con subas generalizadas y en sus máximos históricos. El Nasdaq sube 27%, el S&P 500 acompaña con +17% y el Dow Jones le sigue con +10%.
Las bolsas en el resto del mundo
En Europa, el Euro Stoxx baja 0,13% y se aleja un poco del máximo histórico que anotó. A nivel local, las correciones son generalizadas: el DAX alemán retrocede 0,22% y el CAC francés acompaña con -0,29%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido baja apenas 0,09%.
En Asia, la bolsa de Shanghai bajó 0,94% en China, mientras que el Hang Seng de Hong Kong se desplomó 1,71% y el Nikkei japonés cayó 1,01%.