Wall Street: el S&P 500 y el Nasdaq subieron ante buenos resultados trimestrales y expectativas de recorte de tasas


Los principales índices de Wall Street cerraron con mayoría de ganancias este miércoles en una jornada con una ola de resultados trimestrales, que superaron las expectativas en el sector de bancos. El mercado espera por un nuevo recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,04% a 46.253,31 puntos; el S&P500 ganó un 0,41% a 6.671,50 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,66% hasta los 22.670,08 puntos.

La Fed pide recortes rápidos tras las declaraciones moderadas de Powell

El gobernador de la Reserva Federal, Stephen Miran, pidió el miércoles recortes rápidos de tipos, citando el riesgo económico de una mayor tensión en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

«Creo que nos corresponde a nosotros, como responsables políticos, considerar la introducción de un nuevo riesgo de cola», declaró Miran. «Creo que ahora es aún más importante que hace una semana que adoptemos rápidamente una postura más neutral», añadió.

Estos comentarios se produjeron un día después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó, durante un discurso en la Asociación Nacional de Economía Empresarial, que las perspectivas de empleo e inflación «no parecen haber cambiado mucho» desde la última reunión de septiembre. Señaló que la economía estadounidense podría estar en una trayectoria más firme de lo que algunos esperaban, pero advirtió que está surgiendo un mercado laboral notablemente más débil.

El tono fue interpretado por los mercados como moderado, lo que reforzó las expectativas de nuevos recortes de tipos más adelante en 2025.

Las tensiones entre EEUU y China no ceden

El secretario del Tesoro avivó los temores de una guerra comercial entre EEUU y China, afirmando que es improbable que la administración Trump ceda en su firme postura negociadora, incluso si los mercados reaccionan negativamente. «No negociaremos porque el mercado bursátil está a la baja», declaró Scott Bessent en una entrevista con la CNBC el miércoles.

Las tensiones se intensificaron aún más esta semana cuando Trump planteó la posibilidad de cortar los lazos comerciales con China en el sector del aceite de cocina, acusando a Pekín de «no comprar deliberadamente» soja estadounidense y describiendo la medida como un «acto económicamente hostil».

Mientras tanto, China ha puesto en la mira a las filiales del astillero surcoreano Hanwha Ocean, vinculadas a EEUU, sancionando a cinco filiales en lo que los observadores consideran una represalia por una investigación estadounidense sobre el dominio chino en la construcción naval. Ambas naciones implementaron tasas portuarias recíprocas para los buques que atracaban en el otro lado, lo que aumentó la presión marítima en la batalla comercial.

Reserva Federal EEUU

La Fed decide sobre la tasa a fin de mes.

Nuevos resultados trimestrales de bancos

La avalancha de ganancias bancarias siguió sorprendiendo al alza, impulsando la confianza generalizada en los activos de riesgo.

Bank of America ganó un 4,4% cuando se conoció que elevó el límite inferior de su pronóstico de ingresos por intereses y superó las estimaciones de Wall Street en cuanto a beneficios, gracias a que sus “banqueros de inversión” se vieron favorecidos por un excelente tercer trimestre.

Morgan Stanley también impresionó y avanzó un 4,7%, con el aumento de los beneficios del gigante bancario en el tercer trimestre gracias al resurgimiento de las operaciones de sus banqueros de inversión.

Goldman Sachs superó las expectativas pero perdió un 0,3%, impulsado por las elevadas comisiones de la banca de inversión, mientras que J.P. Morgan Chase elevó su pronóstico de ingresos netos por intereses para todo el año tras un trimestre sólido.

Wells Fargo (+2,3%) también registró beneficios superiores a los esperados, impulsado por una mayor actividad de operaciones y una mejora en el rendimiento crediticio.

Más allá de los resultados bancarios, las acciones de Dollar Tree subieron un 0,4% después de que la cadena de tiendas de descuento reafirmara sus perspectivas a corto plazo y proyectara una sólida trayectoria de crecimiento de ganancias a tres años en un comunicado previo a su evento del Día del Inversor de 2025 en Nueva York.

La aplicación de citas Grindr bajó un 0,1% tras anunciar que ha recibido interés de sus principales accionistas para privatizar la empresa.

Las acciones de F5 Inc cayeron un 3,6% después de que la empresa revelara un sofisticado ciberataque de un Estado-nación que comprometió su entorno de desarrollo de productos BIG-IP (plataforma de productos de la empresa que proporciona servicios de entrega y seguridad para aplicaciones en entornos híbridos y multicloud).

En una presentación regulatoria, F5 reveló que descubrió el acceso no autorizado el 9 de agosto de 2025, cuando un «actor de amenazas de un Estado-nación altamente sofisticado» obtuvo acceso a ciertos sistemas de la empresa.

United Airlines (+0,8%) anunciará sus últimas cifras tras el cierre de Wall Street, con los inversores interesados en ver cómo la aerolínea prevé que evolucione la demanda de viajes durante el resto del año.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Esteban Domecq: “En materia de competitividad Argentina arranca en desventaja”

Enviada especial al 61° Coloquio de IDEA.- El economista Esteban Domecq, presidente de Invecq Consultora Económica, participó del Coloquio de IDEA que se celebra en Mar del Plata y desde allí analizó de forma pormenorizada las ventajas y desventajas que presenta hoy la macroeconomía y cómo eso afecta la competitividad de las empresas. Al respecto, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Las acciones de Louis Vuitton, el grupo de Bernard Arnault, se dispararon un 14%: el motivo

15 de octubre 2025 – 17:39 La empresa reportó una sólida mejora financiera, lo que impulsó al alza el precio de sus acciones. Las acciones de LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton, el grupo de lujo del magnate Bernard Arnault, se dispararon hasta un 14% en la bolsa de París, marcando su mayor avance intradía desde […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Transporte en el AMBA: el boleto subirá 4,1% en noviembre, mientras el Gobierno acelera ajuste sobre subsidios

Tras conocerse que la inflación fue de 2,1% en septiembre, la más alta desde abril, quedó establecido el porcentaje de aumento en las tarifas del transporte público que circula por el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA): será de 4,1% en noviembre. Hacia delante, el Gobierno planea seguir recortando los subsidios al transporte de pasajeros […]

Más info