Wall Street escaló hasta 6% en junio: Nasdaq y S&P 500 quebraron nuevos récords


Wall Street subió y se ubicó cerca de máximos históricos este lunes, a medida que disminuyen los temores sobre las guerras comerciales globales y aumentan las apuestas sobre recortes de tasas más rápidos.

Las bolsas mundiales se mantenían justo por debajo de sus recientes máximos históricos y las europeas recortaban las caídas iniciales.

En este contexto el índice Dow Jones de Industriales subió un 0,6% a 44.094,77 puntos; el S&P 500 ganó un 0,5% a 6.204,35 puntos y el Nasdaq Composite se apreció un 0,5% hasta los 20.369,73 puntos.

En el balance mensual, el índice Dow jones de Industriales avanzó un 4,3%, el S&P 500 remontó un 4,9% y el Nasdaq Composite trepó un 5,9%.

El color esperanza brilló en los mercados

Los tres índices de referencia finalizaron en positivo, en la fecha, impulsados por el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, lo que aumenta las esperanzas de que se puedan alcanzar otros pactos comerciales, antes del 9 de julio fecha límite que impusiera el presidente Donald Trump.

Este lunes, aumentaron las expectativas tras la noticia que Canadá rescindió su impuesto a los servicios digitales para las empresas tecnológicas apenas horas antes de su entrada en vigor, mientras Ottawa presiona para revitalizar las negociaciones comerciales estancadas con la administración estadounidense.

El presidente de Estados Unidos utilizó el impuesto como motivo, la semana pasada, para poner fin a las negociaciones comerciales con Canadá, pero el primer ministro Mark Carney y Donald Trump ahora mantendrán conversaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo comercial antes del 21 de julio, según informó el Ministerio de Finanzas de Canadá.

Los inversores también vigilaban con cautela el progreso de un enorme proyecto de ley de recorte de impuestos y gastos de Estados Unidos, que avanza lentamente en el Senado, con indicios de que podría no llegar a la fecha preferida por Trump, el 4 de julio.

La Oficina Presupuestaria del Congreso estimó que el proyecto de ley añadiría 3,3 billones de dólares a la deuda gubernamental en una década, poniendo a prueba el apetito extranjero por los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

La incógnita sobre las tasas sobrevuela el mercado

Los mercados también avanzaron durante la semana pasada ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal, impulsadas por datos de inflación más débiles de lo esperado.

Un informe sobre el gasto de consumo personal mostró que el gasto del consumidor disminuyó inesperadamente en mayo, mientras que la tasa de inflación se mantuvo persistentemente por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal. Las cifras reforzaron las esperanzas de posibles reducciones de los tipos de interés por parte del banco central.

La eliminación de la amenaza de aranceles potencialmente inflacionarios podría ser el catalizador final que la Reserva Federal de EE. UU. necesita para recortar las tasas de interés una vez más.

Algunas de las acciones más destacadas de Wall Street

Meta Platforms Inc subió un 0,7%, impulsada por el optimismo sobre la IA, ya que los inversores asimilaron las noticias sugerentes, que la compañía había contratado a cuatro investigadores de IA de OPenAI para unirse a su grupo de Superinteligencia.

Oracle Corporation, por su parte trepó más del 4% tras anunciar múltiples acuerdos para prestar servicios a grandes proveedores de la nube. Se espera que uno de ellos genere más de u$s30.000 millones en ingresos anuales a partir de 2028.

Robinhood Markets Inc se disparó más del 13% hasta alcanzar máximos históricos, ya que los inversores siguen apostando por un fuerte crecimiento futuro tras el anuncio de la compañía de una serie de nuevas ofertas relacionadas con las criptomonedas que se lanzarán en la plataforma para que los usuarios las operen.

Las acciones de Chemed Corporation cayeron un 12,6% después que la compañía reportara admisiones de Medicare en Florida más débiles de lo esperado, lo que llevó a limitaciones proyectadas de ingresos para su subsidiaria VITAS.

Abacus Life Inc. escaló un 10% tras que la empresa anunciara una oferta de canje de warrants destinada a simplificar su estructura de capital y reducir la potencial dilución.

La firma de gestión de activos alternativos está ofreciendo a los tenedores de warrants la oportunidad de recibir 0,23 acciones ordinarias por cada warrant entregado. A través de este canje, Abacus podría emitir hasta 4.743.381 nuevas acciones ordinarias a cambio de todos los warrants en circulación.

New Fortress Energy se disparó un 33% tras conocerse la noticia que la empresa aseguró un contrato de 15 años para suministrar gas natural licuado (GNL) a múltiples centrales eléctricas.

C3.ai Inc creció un 1,5% ante el anuncio de una asociación estratégica con Huntington Ingalls Industries (+1,2%), el mayor constructor naval militar de Estados Unidos, para expandir las tecnologías digitales y aplicar inteligencia artificial con el fin de acelerar la producción naval.

SRM Entertainment trepó un 1,2% luego que la empresa anunciara que depositó con éxito sus tenencias de tesorería de más de 365 millones de tokens TRON a través de JustLend, mejorando el rendimiento potencial hasta un 10% anual.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

La economía rebotó 1,9% mensual en abril y recuperó casi toda la caída de marzo

La actividad económica presentó su segundo mejor dato desde junio de 2022. De este modo, busca retomar su sendero de crecimiento, marcado por una relevante heterogeneidad sectorial. Mariano Fuchila La economía argentina rebotó 1,9% mensual en abril, por lo cual recuperó casi toda la caída que había sufrido en marzo. De este modo, la actividad […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Donald Trump vuelve a apuntar contra la Fed y afirma que la tasa debería ser menor o igual al 1%

Recientemente, el banco central norteamericano decidió mantener las tasas en el rango de 4,25%-4,5%, frente a la incertidumbre sobre la evolución de la inflación, en el marco de la guerra comercial. El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió este lunes a apuntar contra la Reserva Federal (Fed), al afirmar que la tasa de interés debería […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

La inversión bruta registró en mayo un aumento de casi el 20% interanual en volumen físico

El crecimiento estuvo traccionado por el fuerte avance de maquinaria y equipos, pero la construcción revirtió la fuerte alza de abril y cerró en rojo. La inversión bruta interna registró en mayo un aumento del 19,7% interanual en términos de volumen físico, según el índice IBIM-OJF de Orlando J. Ferreres & Asociados. Medida en dólares, […]

Más info