Las crecientes expectativas de un recorte de tasas llevaron a la plaza neoyorkina al cerrar la semana al alza y este lunes extiende su rebote. El mercado espera la publicación de los datos de ventas minoristas y precios al productor en EEUU durante la semana.
Los principales índices de Wall Street cotizan este lunes 24 de noviembre al alza, alentados por las crecientes expectativas de un recorte de tasas de interés de la Reserva Federal en diciembre, pese a que los responsables de política moentaria siguen divididos al respecto. En esa línea, los mercados globales también avanzan a paso firme.
En ese contexto, el tecnológico Nasdaq descolla con un alza de 1,9%, mientras que el S&P 500 avanza 1% y el índice industrial Dow Jones un 0,2%.
Los mercados se preparan para posibles catalizadores, como la publicación de los datos de ventas minoristas y precios al productor en Estados Unidos durante la semana, mientras que la ministra de Finanzas británica, Rachel Reeves, presentará su esperado presupuesto el miércoles.
Los acontecimientos geopolíticos también están en el punto de mira. Estados Unidos y Ucrania siguen trabajando en un plan para poner fin a la guerra con Rusia, tras acordar modificar una propuesta anterior que Kiev y sus aliados europeos consideraban demasiado favorable a Moscú.
Mejora de la expectativa de recorte de tasas
«Esperamos otro recorte de la Fed en diciembre, seguido de dos movimientos más en marzo y junio de 2026 que lleven la tasa de los fondos al 3-3,25%», dijo en una nota Jan Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs.
«Los riesgos para el próximo año se inclinan hacia más recortes, ya que las noticias sobre la inflación subyacente han sido favorables y el deterioro del mercado laboral (…) podría ser difícil de contener a través de la modesta aceleración del crecimiento cíclico que esperamos», agregó.
Los futuros de los fondos de la Fed apuntan ahora a una probabilidad cercana al 60% de que la Fed recorte 25 puntos básicos el mes que viene.
Mercados globales
Los principales mercados asiáticos se hundieron este lunes, el Nikkei perdió 2,4%, mientras que Taiwan se desplomó 3,6% y el Kospi cedió 0,2%.
El índice paneuropeo STOXX 600, que terminó la semana pasada con una pérdida del 2,2%, ganaba un 0,3%. Las acciones de las empresas de defensa caían, pero su descenso se veía compensado por los avances de las tecnológicas, las farmacéuticas y los bancos.
En tanto, el inglés FTSE 100 sube 0,3%, el alemán Dax un 0,9% y el español IBEX 35 avanza 1,2%.
