Además, se observa un aumento de la incertidumbre respecto al desempeño de las empresas tecnológicas norteamericanas.
Los índices más importantes de Wall Street operan a la baja, una tendencia que se observa en las bolsas europeas y de Asia. A la precaución previa a la conferencia anual de la Reserva Federal (Fed) en Jackson Hole, se le suman las crecientes dudas para con las empresas tecnológicas y una posible burbuja en el sector de la Inteligencia Artificial (IA).
El lunes, Sam Altman, director de OpenAI, se refirió sobre las inevitables burbujas en el sector, un comentario que se produjo antes del balance trimestral de Nvidia, que se publicará la próxima semana y de la preocupación por las implicaciones que tendría la participación del gobierno estadounidense en Intel.
Cómo le va a las bolsas del mundo
En Europa, el Euro Stoxx opera baja 0,37%, aunque el DAX alemán cae 0,86% y el CAC francés un 0,11%. A la espera de novedades en las negociaciones con Ucrania, se le sumaron los datos de la inflación en la Eurozona, que dieron acorde a lo esperado: 2% anual.
En Asia, el Nikkei 225 japonés se desplomó 1,42%, aunque la bolsa de Shanghái en China subió un 1,04% y el Hang Seng de Hong Kong acompañó con un 0,17%.
En Nueva York, los índices también se contraen: el Dow Jones baja 0,31%, el Nasdaq 100 baja un 1,53% y el S&P 500 cae un 0,91%. Así todo, el S&P 500 se mantiene cerca de su marca histórica, la cual alcanzó la semana pasada, con 6.468,54 puntos.
Comienza Jackson Hole y se conocen las actas de la Fed
Los actores del mercado estarán pendientes de las actas de la última decisión de tipos de interés de la Fed que se publicarán este miércoles, por si desvela alguna pista de lo que pueda hacer el organismo en su próxima reunión.
Más tarde expondrán el gobernador de la Fed, Christopher Waller, uno de los candidatos de Donald Trump para suceder a Jerome Powell en la autoridad monetaria, y el miembro del Comité Federal de Mercado Abierto y titular de la Fed de Atlanta, Raphael Bostic.
En este sentido, este miércoles también comenzará el simposio anual de Jackson Hole, que reunirá a los principales bancos centrales del mundo.