Al cierre del mercado, se esperan resultados de las gigantes tecnológicas Meta Platforms y Microsoft.
Los principales índices de Wall Street suben ligeramente en la antesala a una serie de eventos potencialmente influyentes para los mercados globales, incluida una decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal, datos económicos en Estados Unidos, el anuncio de nuevos aranceles por parte de EEUU a la India y nuevos resultados de importantes empresas.
En ese contexto, el Dow Jones sube 0,1% a 44.657,08 unidades, mientras que el Nasdaq avanza 0,4% a 21.181,71 puntos y el S&P 500 trepa 0,2% a 6.384,28 unidades.
Mientras tanto en Asia, el CSI 1000 de China cayó 0,8% en la rueda de este martes, mientras el Hang Sheng de Hong Kong bajó 1,4% y el Nikkei japonés anotó un leve rojo de 0,1%. En Europa, la tendencia, por el momento, es repartida: el Euro Stoxx sube 0,3%, el DAX alemán un 0,2% y el CAC francés 0,1%. En la vereda opuesta, el IBEX español escala 0,2% y el FTSE británico opera estable.
Este miércoles se esperan resultados de las gigantes tecnológicas Meta Platforms y Microsoft, con los inversores con el foco puesto en los proyectos de inteligencia artificial de ambas empresas.
Datos clave en EEUU
Se espera que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés inalterados en la reunión de este miércoles, a pesar de la intensificación de la presión del presidente Donald Trump para reducir rápidamente los costes de endeudamiento.
Antes de eso, se conoció que la estimación preliminar del PBI norteamericano durante el segundo trimestre fue de 3%, un dato por encima de las proyecciones de los analistas, que ubicaban el crecimiento en torno al 2,5%.
«PBI del segundo trimestre recién publicado: 3%, ¡MUCHO MEJOR DE LO ESPERADO! ‘Demasiado tarde’. ¡HAY QUE BAJAR LA TASA YA! ¡Sin inflación! ¡Que la gente compre y refinancie sus casas!», posteó Trump en Truth Social tras conocerse el dato.
Aranceles a India
Además, Trump también anunció que impondrá a India aranceles del 25% «más una penalidad» extra por las importaciones debido a la compra de petróleo a Rusia, a pocos días de que finalice el plazo límite del 1 de agosto.
«Sus aranceles son demasiado altos, entre los más altos del mundo, y que tienen las barreras comerciales no monetarias más severas y detestables de cualquier país», argumentó el mandatario norteamericano.
Agregó que «siempre han comprado la gran mayoría de su equipo militar a Rusia y son el mayor comprador de energía de Rusia, junto con China, en un momento en que todos quieren que Rusia detenga la matanza en Ucrania».