Wall Street reunta con fuerza después de un buen dato de empleo del sector privado


5 de noviembre 2025 – 14:29

El empleo privado creció más de lo esperado, según mediciones de las consultoras. Se trata de datos que cobraron mayor relevancia debido a la prolongación del cierre del gobierno norteamericano y la falta de cifras oficiales.

NYSE

Los principales índices de Wall Street rebotan este miércoles, de la mano de informes del sector privado, de particular relevancia tras el shutdown, que indican que el mercado de trabajo se encuentra mejor de lo esperado. De esta manera, los inversores buscan recuperarse del cimbronazo que ayer sufrieron las principales empresas tecnológicas y reavivó el miedo a la posibilidad de una fuerte corrección.

En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500 sube 0,71%. Ayer, se desplomó 1,17%, su mayor contracción en tres semanas. Mientras, el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 0,94%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones opera 0,63% al alza.

Los grandes bancos advirtieron por correcciones en el horizonte

Este martes, tanto desde Goldman Sachs como de Morgan Stanley anticiparon que esperan correcciones significativas en los mercados financieros ante la preocupación por el fuerte aumento de las valuaciones de las firmas tecnológicas y el boom de la IA.

Deberíamos ver con buenos ojos la posibilidad de caídas del 10% al 15% que no se deban a un efecto de desplome macroeconómico”, declaró el martes Ted Pick, CEO de Morgan Stanley.

De manera complementaria, David Solomon, CEO de Goldman Sachs, advirtió que “los múltiplos tecnológicos están al máximo”, en un contexto en el que aumentan las preocupaciones sobre la salud de la economía.

Congreso EEUU

La parálisis presupuestaria en EEUU frenó casi todas las estadísticas oficiales.

F24

Shutdown récord y con los datos de empleo privado en la mira

A eso se le suma que el shutdown del gobierno estadounidense se convirtió en el más largo de la historia, con 36 días al hilo este miércoles.

Se trata de una decisión que deja a los inversores y a la Reserva Federal (Fed) sin una serie de datos cruciales en un contexto en que los miembros de la autoridad monetaria pusieron en duda la posibilidad de un nuevo recorte en diciembre.

Por ese motivo, cobran particular relevancia los relevamientos privados del mercado de trabajo de ADP, que se publicaron hoy, y el de Challenger, que lo hará mañana.

En el caso de ADP, se conoció que el empleo privado aumentó en 42.000 puestos de trabajo el mes pasado, tras un descenso revisado al alza de 29.000 en septiembre. Los economistas consultados habían pronosticado un repunte del empleo privado de 28.000 puestos de trabajo tras la caída de 32.000 previamente informada para septiembre.

Las bolsas en Europa y Asia

En el resto del mundo, la situación también es alcista. En Europa, el Euro Stoxx avanzó 0,20%. A nivel local, el DAX alemán subió% 0,42% y el CAC francés acompañó con 0,08%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido aumentó 0,64%.

En Asia, el Hang Seng de Hong Kong bajó 0,07%, la bolsa de Shanghái subió 0,23% en China. Mientras, el Nikkei japonés se desplomó 2,33% y el Kospi surcoreano cayó 2,85%.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Carlos Melconian criticó el plan del Gobierno para el dólar y dio su pronóstico para los próximos meses: “Acá no hay más conejos de la galera”

5 de noviembre 2025 – 13:16 El expresidente del Banco Nación habló sobre los problemas del régimen cambiario y las políticas macroeconómicas de cara a 2026. @carlosmelconian El economista y expresidente del Banco Nación, Carlos Melconian, criticó algunos aspectos del programa económico del Gobierno e hizo hincapié en los próximos desafíos de cara a 2026. […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Real blue: a cuánto opera este miércoles 5 de noviembre

5 de noviembre 2025 – 12:37 La cotización minuto a minuto para la compra y venta de la divisa brasileña en nuestro país. El real blue cotiza a $263,75 para la compra y a $274,75 para la venta, este miércoles 5 de noviembre. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Flotación, dolarización y bandas: ¿qué dice el artículo que recomendó Luis Caputo?

Las especulaciones sobre el futuro del esquema de administración del dólar continúan. El mercado pone en precios un cambio de régimen para el mediano plazo, pero el Gobierno asegura que no habrá modificaciones. En las últimas horas, el ministro Luis Caputo dejó una pista: recomendó un artículo de Nouriel Roubini que habla sobre Argentina. El […]

Más info