Wall Street sube a la espera del balance de Nvidia, que será el plato fuerte de la semana


Tras un cierre agridulce la semana pasada, los principales índices de Wall Street operan con una leve tendencia al alza en la preapertura de este lunes. A partir de esta rueda comenzarán a publicarse los primeros datos económicos que fueron demorados en EEUU por el shutdown más largo de la historia. Sin embargo, el foco semanal estará puesto en Nvidia, que difundirá sus últimos resultados trimestrales el miércoles.

En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500 sube 0,09%, mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 0,19%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones aumenta 0,01%.

Las acciones con mayores subas son Albermarle Corp (+8,15%), Alphabet C (+4,9%) y Alphabet A (+4,9%). En la vereda opuesta, las mayores caídas se observan en Dell Tech (-7,2%) y Hewlett Packard (-5,45%).

De cara al último tramo del año, los principales índices de Wall Street anotan un 2025 con subas generalizadas y en sus máximos históricos. En los últimos seis meses, el Nasdaq sube 26%, el S&P 500 acompaña con +16,3% y el Dow Jones le sigue con +14,5%.

nvidia

Nvidia tiene una capitalización de mercado de u$s4,9 billones,

Las claves de la semana: datos atrasados y Nvidia

Mientras que la empresa líder en inteligencia artificial Nvidia tiene previsto presentar sus resultados el miércoles, los resultados de Target y Walmart en los próximos días proporcionarán información sobre el nivel de gasto de los consumidores en EEUU.

Las agencias federales norteamericanas también comenzarán a trabajar en los informes atrasados. Sin embargo, las cifras más actualizadas sobre empleo e inflación no se publicarán hasta el mes que viene, y la preocupación por la calidad de los datos, así como los recientes comentarios «hawkish», hacen que las expectativas de una bajada de los tipos en diciembre se desvanezcan.

Los inversionistas redujeron las probabilidades de nueva baja en las tasas en la reunión del 10 de diciembre por debajo del 50% después de que algunos funcionarios de la Reserva Federal, incluido su presidente, Jerome Powell, señalaran que una mayor flexibilización está lejos de estar asegurada.

Las bolsas en Europa y Asia

En el resto del mundo, la situación es bajista. En Europa, el Euro Stoxx recorta 0,75%. A nivel local, las bajas son generalizadas: el DAX alemán retrocede 1% y el CAC francés acompaña con una caída de 0,42%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido sube apenas 0,01%.

En China, el Hang Seng de Hong Kong bajó 0,71%, mientras que la bolsa de Shanghái cayó 0,46%. Mientras, el Nikkei 225 japonés se contrajo 0,10%. La excepción fue el Kospi surcoreano, que saltó 2,70%.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Planificá tus vacaciones en dólares: cuanto cuestan los destinos más elegidos para el verano

Con los alquileres turísticos por las nubes y el clima económico cada vez más incierto, vacacionar en el exterior aparece como una opción atractiva. Cada vez más argentinos miran con interés las propuestas en dólares, comparando precios y buscando experiencias que combinen relax y buenos servicios. Las agencias de viaje detectaron un aumento en las […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cotiza este lunes 17 de noviembre

17 de noviembre 2025 – 13:42 Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. ambito.com El dólar oficial cotiza a $1.380 para la compra y a $1.430 para la venta en el Banco Nación (BNA). En tanto, en el promedio de entidades financieras que reporta el Banco Central (BCRA), […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar mayorista cotiza en leve suba, pero se mantiene cerca del piso de $1.400

17 de noviembre 2025 – 11:54 La emisión de deuda corporativa contribuyó a «enfriar» al tipo de cambio la semana pasada, que viene aflojando en su cotización tras la victoria oficialista en los comicios. Depositphotos El dólar oficial busca consolidar la «pax cambiaria», luego de que la semana pasada lograra bajar casi $50 en el […]

Más info