Wall Street sube en el arranque de noviembre con el foco puesto en los datos de empleo


3 de noviembre 2025 – 12:02

El mejor clima internacional tras la tregua comercial entre EEUU y China, junto con las expectativas por una nueva ronda de balances de empresas tecnológicas, también genera optimismo entre los inversionistas.

AFP

Los principales índices de Wall Street operan con una leve tendencia al alza este lunes. En el arranque de semana, y también del mes, los mercados bursátiles se ven impulsadas por el optimismo de los inversionistas ante la tregua comercial entre Estados Unidos y China.

Para esta semana, debido a la prolongación del cierre del gobierno federal de EEUU, la atención normalmente puesta en el informe de empleo del Departamento de Estadísticas Laborales pasará a ubicarse a los relevamientos del sector privado, en un contexto en que la baja de tasas para diciembre dejó de ser una certeza.

Mañana se conocerá el informe JOLTS de ofertas de empleo, mientras que el jueves se publicará el informe de la consultora Challenger sobre la cantidad de puestos de trabajo.

A eso se le suman los disputas dentro del seno de la Fed de cara al próximo año. «(Lorie) Logan, de la Fed de Dallas, y (Beth) Hammack, de la Fed de Cleveland, se opusieron a la bajada de tipos de la semana pasada», repasaron desde Hang Seng Bank en su informe diario. «Ambas votarán el año que viene, lo que indica una mayor división en las políticas dentro de la Fed«, agregaron.

Las claves de la semana en Wall Street

En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York, el S&P 500, sube 0,08%, mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 0,67%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones baja 0,28%.

mercados bolsas acciones nyse.jpg

Wall Street le dará más peso a los relevamientos privados ante la falta de datos oficiales.

En las últimas dos semanas, seis tecnológicas de las «Siete Magníficas» presentaron sus balances trimestrales, siendo Nvidia, la empresa con mayor capitalización bursátil del mundo, la única que aún no lo ha hecho. Habrá que esperar hasta el 19 de noviembre para conocer sus resultados.

De todas maneras, hasta entonces también habrá otros resultados de peso. Este lunes se conocerá el balance de la tecnológica Palantir, mientras que mañana se difundirán los de la fabricante de chips AMD.

Las bolsas de Europa y Asia

En el resto del mundo, la situación es mixta. En Europa, el Euro Stoxx sube 0,37% y el DAX alemán aumenta 0,87%, mientras que el CAC francés baja 0,20%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido retrocede 0,16%.

En Asia, el Hang Seng de Hong Kong subió 0,97%, la bolsa de Shanghái aumentó 0,55% en China. Mientras, el Nikkei 225 japonés aumentó 2,12% y el Kospi surcoreano saltó 2,78%.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

¿Se consolida la calma o rebota? El dólar comienza noviembre con un panorama aún incierto

3 de noviembre 2025 – 09:37 Si bien la divisa registró bajas importantes la semana pasada tras la sorpresiva victoria del gobierno, el retroceso no fue del nivel que esperaba el mercado. Depositphotos El dólar oficial inicia la primera semana de noviembre con más dudas que certezas. A pesar de que la contundente victoria de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Crece el efecto de los aranceles de EEUU en las grandes economías manufactureras

3 de noviembre 2025 – 09:35 La zona euro resultó más afectada por las medidas de Donald Trump, mientras que en Asia se mantienen cautelosos. La débil demanda estadounidense y los aranceles del presidente Donald Trump provocaron dificultades en la reactivación de las grandes economías manufactureras del mundo, cuyos pedidos de las fábricas se vieron […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este lunes 3 de noviembre

Mercados: mientras el dólar vive días de calma, la city se entusiasma con el rally de acciones y bonos Fuente: Ambito

Más info