Pese a los incrementos de las últimas ruedas, la bolsa de Nueva York, que operará media jornada por el feriado de Día de Acción de Gracias, cierra un noviembre en rojo.
Los principales índices de Wall Street operan con una leve tendencia al alza en la preapertura de este viernes. Luego del feriado completo de ayer por el Día de Acción de Gracias, la bolsa norteamericana operará solo hasta el mediodía esta jornada.
En este contexto, el índice que agrupa a las empresas más importantes de la bolsa de Nueva York el S&P 500 sube 0,10% en el «premarket», mientras que el Nasdaq Composite, dedicado al sector tecnológico, aumenta 0,18%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones se mueve 0,11% al alza.
En la previa, las acciones con mayores subas son Micron (+3,2%), Carnival Crop (+2,3%) y AO Smith (+2,1%). En la vereda opuesta, las mayores caídas se observan en Equity Residential (-5,86%) y Amcor (-1,51%).
El tropezón de noviembre
Este mes resultó ser un mes inusualmente agitado para las acciones, ya que las preocupaciones sobre las altísimas valoraciones de las acciones tecnológicas vinculadas a la inteligencia artificial sacudieron los mercados, mientras que el cierre del gobierno de EEUU no terminó hasta después de 43 días, un récord histórico.
De esta manera, los principales índices de Wall Street anota su primer mes a la baja desde abril de este año, cuando comenzó la política arancelaria de Donald Trump. El Nasdaq cayó 2,57%, el S&P 500 acompaña con -1,14% y el Dow Jones le sigue con -0,59%.
Los mercados globales
En el resto del mundo, la situación es mixto. En Europa, el Euro Stoxx baja 0,02%. A nivel local, el DAX alemán retrocede apenas 0,02%, mientras que el CAC francés sube 0,13%. Por fuera de la eurozona, el FTSE del Reino Unido aumenta 0,21%.
En China, el Hang Seng de Hong Kong bajó 0,34%, mientras que la bolsa de Shanghái aumentó 0,34%. Mientras, el Kospi surcoreano se desplomó 1,51% y Nikkei 225 japonés cerró con un rojo de 0,07%.
