
El referente global en inversiones anticipó que propondrá al empresario canadiense Greg Abel como nuevo director ejecutivo de Berkshire.
La reaparición pública de Warren Buffett no pasó desapercibida en el ecosistema financiero. Aunque muchas de sus responsabilidades ya habían sido delegadas, el inversor estrella adelantó que, a sus 94 años, dejará de ser CEO de Berkshire Hathay, la compañía que adquirió en 1965 y que gestiona fondos de unas 200 compañías. Además, antagonizó nuevamente contra Donald Trump.
El lugar de Buffett sería ocupado por el actual vicepresidente de la firma, Greg Abel, un empresario canadiense de 62 años, a fines del 2025. Aún así, el gurú financiero prometió que «seguiría presente y podría ser útil en algunos casos». “No tengo intención de vender una sola acción de Berkshire Hathaway. Eventualmente, la regalaré”, expresó y explicó que “la decisión de mantener cada acción es una decisión económica porque creo que las perspectivas de Berkshire serán mejores bajo la gestión de Greg que bajo la mía”.
El anuncio fue realizado en la cena anual de Berkshire, de la que participaron unas 40.000 personas, entre ellas varias personalidades de las finanzas y la política.
La advertencia de Warren Buffett a Donald Trump
Durante la reunión, el gurú criticó las últimas medidas arancelarias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. «El comercio no puede ser un acto de guerra y creo que ha llevado a cosas malas. Deberíamos buscar comerciar con el resto del mundo, deberíamos hacer lo que mejor sabemos hace y ellos deberían hacer lo que mejor saben hacer», planteó Warren Buffett.
En el último tiempo, y por el contexto de incertidumbre, la firma Berkshire decidió desprenderse de acciones por miles de millones de dólares para aumentar su liquidez y aguardar a nuevas oportunidades de inversión. Es así que alcanzó un récord: conserva u$s347.000 millones en efectivo.
“No creo que sea una buena idea diseñar un mundo en el que unos pocos países digan ‘hemos ganado’”, dijo el inversor y añadió: «Es un gran error en mi opinión cuando tienes 7500 millones de personas que no te quieren mucho y tienes 300 millones que se jactan de lo bien que les ha ido». Asimismo prometió que pronto su empresa se lanzará nuevamente al mercado financiero porque se abrirán «oportunidades para las que estaremos contentos de tener el efectivo».
Las 10 inversiones más impactantes de Warren Buffett
Warren Buffett, conocido como el Oráculo de Omaha, seleccionó cuidadosamente una serie de acciones que le permiten mantener su posición dominante en el mercado. Entre las acciones más importantes de su cartera se encuentran Apple, American Express y Bank of America, cada una con una participación significativa y estratégica en su portafolio. Estas inversiones demuestran su habilidad para identificar oportunidades de crecimiento a largo plazo.
-
Apple (APPL) – 28.12%: Apple es la acción más pesada en la cartera de Buffett. Berkshire invirtió alrededor de 38.000 millones de dólares en acciones de Apple, que actualmente representan casi la mitad de su cartera de acciones.
-
American Express – 16.84%: Una inversión clave de Buffett durante décadas, American Express representa el 16.84% de la cartera gracias a sus 152 millones de acciones. Buffett favorece empresas que pagan dividendos a sus accionistas, lo que le garantiza ingresos recurrentes que pueden ser reinvertidos para generar más ganancias a largo plazo.
-
Bank of America – 10.7%: Aunque Buffett redujo significativamente su participación en este banco, sigue siendo una de sus inversiones más importantes ya que Bank of America es uno de los bancos más importantes de Estados Unidos.
-
Coca-Cola Co. (KO) – 9.32%: Berkshire mantiene su inversión en Coca-Cola desde los años 80, valorando su participación en aproximadamente 28.000 millones de dólares.
-
Chevron Corp. (CVX) – 6.43%: Chevron es una de las empresas energéticas más importantes del mundo y se dedica a la exploración y producción de hidrocarburos, como el petróleo y el gas.
-
Occidental Petroleum (OXY) – 4.89%: Otra apuesta fuerte de Buffett en el sector energético, Occidental Petroleum se destaca por su exploración y producción de hidrocarburos.
-
Moody’s Corp. (MCO) – 4.37%: Moody’s es una agencia crediticia que ofrece calificaciones crediticias, investigaciones, herramientas y servicios de análisis para los mercados internacionales de capitales.
-
Kraft Heinz Co. (KHC) – 3.74%: Kraft Heinz es una empresa de alimentos y bebidas que se formó en 2015 tras la fusión de Heinz Company y 3G Capital. Es la quinta empresa más grande del mundo en su sector.
-
Chubb Limited (CB) – 2.80%: Chubb Limited es una empresa de seguros que cotiza en la Bolsa de Nueva York y es líder mundial en la industria.
-
DaVita HealthCare Partners (DVA) – 2.02%: DaVita HealthCare Partners ofrece servicios y productos para pacientes con enfermedad renal crónica y otras enfermedades relacionadas con el riñón.