
Con un el martes por la noche, Unión Porteña Libertaria presentó oficialmente su lista de candidatos a legisladores de cara a las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. La lista estará encabezada por Yamil Santoro, principal referente del espacio, quien estuvo en el evento acompañado por los integrantes de la nómina 707 y militantes, referentes y vecinos.
«La corrupción y la ineficiencia son los peores enemigos de los pobres. Nosotros honramos la banca con acciones, no con palabras ni promesas. Trabajamos en 100 proyectos que vamos a intentar transformar en leyes», expresó el legislador liberal durante su discurso. Además, resaltó que tendrán por delante «un desafío enorme, porque no contamos con los recursos de otros partidos. Pero, por eso, es un desafío que me enorgullece».
El dirigente destacó que en las urnas presentarán «la mejor lista liberal de esta elección» y calificó a sus compañeros de boleta como «los más preparados» y «los candidatos más idóneos y con probada experiencia legislativa».
Durante el acto estuvieron presentes otros integrantes de la lista como Alejandra Muchart, abogada especializada en familia, niñez y violencia institucional, quien integra el equipo jurídico de UPL y lidera causas en defensa de los derechos de los porteños.
También participó Leandro Campelo, técnico mecatrónico y presidente del Partido Libertario de la Ciudad. Es el tercer candidato en la lista. «Me comprometo a reducir impuestos, eliminar trabas burocráticas y denunciar la corrupción», dijo a su turno.
La médica Elizabeth Márquez, referente en políticas de salud, cuenta con un lugar en la boleta de la UP de corte liberal. De acuerdo a su curriculum, cuenta con amplia experiencia en atención primaria y gestión sanitaria.
En el acto también estuvieron presentes otros candidatos como Fernando Fishel Szlajen, doctor en filosofía y especialista en bioética, reconocido por su labor académica y participación en debates públicos; Leo Piccioli, empresario, conferencista y referente en liderazgo y gestión, y Luis Guisbert, referente barrial con fuerte trabajo en zonas del sur de la Ciudad.
Durante el acto, los candidatos coincidieron en que esta lista representa una verdadera alternativa liberal, con vocación de transformar la Ciudad y enfrentar a los aparatos políticos tradicionales con ideas, trabajo y coherencia. Unión Porteña Libertaria competirá este año con la boleta 707, integrada por el Partido Libertario y el Partido Demócrata Cristiano de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Elecciones 2025: cuándo se vota en la Ciudad de Buenos Aires
Los comicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se realizarán en una fecha distinta a las elecciones legislativas nacionales, que están programadas para el domingo 26 de octubre. Esto se debe a que el gobierno porteño decidió desdoblar las votaciones de este 2025.
El 27 de diciembre, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la separación de las elecciones legislativas en CABA respecto a las nacionales. Inicialmente, se había fijado la fecha del 6 de julio, pero finalmente se resolvió que la renovación parcial de 30 bancas en la Legislatura porteña se llevará a cabo el domingo 18 de mayo.
Las elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), implementado en los últimos comicios locales. Según resolvió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires, el sistema electrónico será utilizado nuevamente para la emisión del voto, el escrutinio de mesa y la transmisión de resultados provisorios.