
Publicado:
«Se trata de una injerencia directa en los asuntos internos de un Estado soberano y de la manipulación de un mecanismo democrático fundamental, las elecciones», subrayó.
Francia interfiere en los asuntos internos de Rumanía y manipula las elecciones, afirmó este lunes a Izvestiya la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova. Así lo hizo comentando la declaración de Pável Dúrov, cofundador del servicio de mensajería Telegram, sobre la petición que había recibido de Francia para bloquear los canales de los conservadores rumanos antes de las elecciones presidenciales del país.
Previamente, Dúrov comunicó que el jefe de inteligencia francés, Nicolas Lerner, le pidió que interfiriera en las elecciones en Rumanía. «Esta primavera, en el Salón de las Batallas del Hotel de Crillon, Nicolas Lerner, jefe de la inteligencia francesa, me pidió que prohibiera las voces conservadoras en Rumanía antes de las elecciones«, escribió, enfatizando que se negó a aceptar la propuesta.
«Ya no se trata solo de la flagrante violación de la libertad de expresión y los derechos humanos en Francia. Esta acusación es mucho más pesada: se trata de una injerencia directa en los asuntos internos de un Estado soberano y de la manipulación de un mecanismo democrático fundamental, las elecciones», sostuvo Zajárova.
Mientras, el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, calificó las elecciones presidenciales rumanas de «extrañas, por decir lo menos», porque el ganador venció en ausencia del candidato favorito.
Las presidenciales de noviembre anuladas terminaron con la victoria de Calin Georgescu, que tiene una clara postura anti-OTAN. Tras su victoria, algunos lo tildaron de prorruso y alegaron una supuesta injerencia de Moscú en los comicios. Esta presunta intromisión del Kremlin, sin embargo, fue descartada por la Agencia Nacional de Administración Tributaria, así como también por la propia Rusia.
En diciembre, anularon los resultados y se inició la persecución política de Georgescu. Se le prohibió volver a participar en los comicios, lo que provocó protestas en el país, así como críticas de EE.UU. y de Rusia.
Este domingo, el proeuropeo Nicusor Dan, alcalde de Bucarest, ganó las elecciones presidenciales en Rumanía. Su victoria se dio a conocer en medio de las acusaciones de una campaña orquestada desde el extranjero en contra de su rival, George Simion, crítico con la UE, quien se impuso de manera contundente en la repetición de la primera vuelta.