El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, declaró que odia al presidente ruso, Vladímir Putin, y sostuvo que este sentimiento es mutuo.
«Putin me odia», dijo Zelenski durante una rueda de prensa tras reunirse con el presidente de EE.UU., Donald Trump.
«Creo que es extraño [tener otra opinión] si tratan de matarnos a todos, [y] yo tendría otra actitud hacia esta persona. Tengo la misma actitud hacia este hombre«, dijo.
Cabe recordar que, en marzo de este año, Zelenski declaró que el «odio a los rusos» es uno de los tres incentivos que mantienen vivo su espíritu durante el conflicto con Rusia.
Por su parte, Donald Trump afirmó el pasado mes que Putin y Zelenski «se odian» tanto que eso impide que tenga lugar el diálogo entre ellos. «Y el odio entre Zelenski y Putin es inconmensurable», sostuvo.
Trump: «Deben detenerse donde están»
- Tras su reunión con Zelenski, el inquilino de la Casa Blanca indicó que «las fronteras territoriales han quedado definidas» por el conflicto y ambos países «deben detenerse donde están». «¡Que ambos reclamen la victoria, que la historia decida!», dijo, agregando que «es hora de detener la matanza y llegar a un acuerdo».
- Zelenski se mostró de acuerdo con la propuesta de Trump. «Es importante detenernos donde estamos y luego hablar», opinó.
-
Por su parte, el presidente ruso ha declarado repetidamente que su país está listo para el diálogo y un acuerdo, pero insiste en la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto, como la expansión de la OTAN y la discriminación de las personas de habla rusa en Ucrania.
-
La propuesta de Moscú contempla que Kiev retire completamente sus tropas de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Zaporozhie y Jersón (incorporadas a Rusia después de consultas populares en 2022) y reconozca estos territorios, así como Crimea y Sebastopol, como sujetos de la Federación Rusa. Además, deben garantizarse la neutralidad y la no alineación, así como la desnuclearización, desmilitarización y desnazificación de Ucrania.