Bolivia y Argentina consolidan integración energética con línea de interconexión eléctrica.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, inauguraron en la localidad boliviana de Yacuiba, en el departamento de Tarija (sur), una línea de interconexión eléctrica binacional, para la exportación de electricidad al norte argentino. «Lo importante de este acto es la consolidación de la hermandad y la integración de dos países, que consolidan en realidad la integración y cooperación entre países de Sudamérica», expresó el mandatario boliviano.

«Muy contentos con la visita de nuestro hermano presidente Alberto Fernández. Como no podría ser de otra manera, recibir a un hermano presidente con un motivo como este, de dar inicio a las operaciones de la planta termoeléctrica para enviar electricidad a Argentina«, dijo Arce en su discurso.

Bolivia inició en marzo la exportación de electricidad a poblaciones del norte de Argentina, a través de una línea de transmisión de 120 kilómetros entre las localidades de Yagacua, en el departamento de Tarija, y Tartagal, en la provincia de Salta, con una potencia de 120 megavatios (MW).

«Más allá de la inversión, lo importante de este acto es la consolidación de la hermandad y la integración de dos países, que consolidan en realidad la integración y cooperación entre países de Sudamérica«, expresó el mandatario boliviano.

A su turno, el presidente argentino destacó el trabajo de Arce y aseguró que mantienen una «linda amistad».

«El trabajo de Lucho se ve aquí en esta planta termoeléctrica que lleva electricidad a Argentina», indicó.

El norte argentino, en palabras de Fernández, ha sido una región históricamente postergada y con gran necesidad de energía eléctrica.

«Esto es un paso importantísimo para la integración de nuestros países. Pensar que en Bolivia se produce la electricidad que los argentinos necesitamos, eso se llama integración, eso llama preocuparse por el otro», resaltó.

El mandatario argentino también destacó que Bolivia, hasta en los peores momentos, abasteció con gas natural a su país.

«Lucho, todo lo que necesites de Argentina lo vas a conseguir. Bolivia y Argentina son parte de la Patria Grande«, prometió.

Bolivia tiene una capacidad de producción de 3.600 MW y la demanda interna llega a 1.658 MW, por lo que alrededor de 1.000 MW están disponibles para la exportación.

Este país también exporta 10 millones de metros cúbicos por día (MMm3d) de gas natural a Argentina.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter/@LuchoXBolivia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Las armas de la operación especial militar muestran su poderío en el Desfile de la Victoria

Publicado: 9 may 2025 09:01 GMT Entre el armamento expuesto figuran el Malva y el ‘Tósochka’, así como drones Lancet, Orlán y Guerán. Este 9 mayo, la Plaza Roja se ha convertido en el escenario del desfile militar festivo dedicado al 80.º aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre el nazismo en la Gran […]

Más info
Mundo Multipolar

EN VIVO: Gran Desfile en Moscú por el 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo

Publicado: 9 may 2025 06:55 GMT Más de 180 unidades de equipo militar desfilan por la Plaza Roja de la capital rusa. Este 9 de mayo, la Plaza Roja de Moscú acoge el tradicional gran desfile militar con motivo del 80.º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra […]

Más info
Mundo Multipolar

«Hemos terminado con esa mierda»: Pentágono reanuda el veto al servicio militar para trans

Publicado: 9 may 2025 04:43 GMT Unos 1.000 militares se darán de baja de modo voluntario en el curso de 30 días antes de que se inicien las separaciones involuntarias. El Departamento de Defensa de Estados Unidos reanudará su política de prohibición de transgéneros en las filas militares luego de que el Tribunal Supremo se […]

Más info