Boluarte descarta renunciar a su cargo.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, descartó renunciar a su cargo, declaró el vocero del Partido Morado (centro), Luis Durand, luego de una reunión que mantuvo con la mandataria en el Palacio de Gobierno, en Lima.

«La segunda cuestión es que le hemos reiterado nuestro pedido de que renuncie [a la presidencia] y ella nos ha dicho que no es su deber constitucional renunciar«, afirmó Durand en conferencia de prensa.

Por otro lado, el vocero señaló que la presidenta, contrario a lo que dijo en diciembre, ya no considera a su gobierno como uno de transición y está «a la espera de lo que decida el Congreso» respecto al adelanto de elecciones.

El 17 de febrero, el Congreso concluyó su primera legislatura anual sin ningún acuerdo para adelantar las elecciones generales, principal demanda dentro de las protestas sociales que ocurren en el país.

La posición del Congreso anula toda posibilidad de que las elecciones se adelanten para este año y, frente a la falta de consensos, es posible que nunca se vaya a aceptar un proyecto para adelantar los comicios. Según la normativa vigente, si la presidenta Boluarte renuncia a su cargo, el Congreso se vería obligado a convocar elecciones generales.

Esta situación hace que muchos ciudadanos vean en la renuncia de la presidenta la salida más expedita para lograr que se adelanten los comicios.

Desde diciembre, diversas protestas sociales vienen ocurriendo en Perú de parte de grupos y organizaciones de ciudadanos. Los manifestantes exigen la salida de la presidenta Dina Boluarte y los miembros del Congreso a través del adelanto de elecciones generales.

Tanto la presidenta como el parlamento son rechazados por la mayoría de peruanos, según varias encuestas. Según datos de la Defensoría del Pueblo, al menos 59 civiles han muerto durante las protestas, la mayoría a manos de las fuerzas de seguridad del Estado. También se reporta un policía fallecido, presuntamente atacado por pobladores en el departamento de Puno (sur).

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Martin Mejia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

«Si somos un tigre de papel, ¿qué es la propia OTAN?»: Putin sobre los éxitos del Ejército ruso en el frente

«Si somos un tigre de papel, ¿qué es la propia OTAN?»: Putin sobre los éxitos del Ejército ruso en el frente Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: Sistema antiaéreo ruso Tor-M2 destruye un dron de reconocimiento ucraniano

La dotación de un sistema de misiles antiaéreos Tor-M2 de la agrupación de tropas rusas Dnepr interceptó y destruyó un dron de reconocimiento ucraniano en la provincia rusa de Zaporozhie, informa el Ministerio de Defensa de Rusia. El aparato estaba realizando un reconocimiento aéreo de las unidades de combate rusas, infraestructura civil y otros objetivos, para que […]

Más info
Mundo Multipolar

WP: El Pentágono planea someter a miles de empleados al detector de mentiras

El Departamento de Defensa de Estados Unidos agudiza las medidas para combatir la disidencia interna y planea imponer estrictos acuerdos de confidencialidad y pruebas de polígrafo aleatorias a cerca de 5.000 empleados, reporta The Washington Post, citando a fuentes del Pentágono. Según el esquema de un memorando del subsecretario de Defensa, Steve Feinberg, obtenido por el medio, […]

Más info