Candidatos celebran en Ecuador resultados preliminares de elecciones locales.

Los candidatos de la Revolución Ciudadana a las Prefecturas y las Alcaldías de Quito y Guayaquil, las principales ciudades del Ecuador, celebraron los resultados preliminares en las votaciones del domingo en el país, donde encabezan el escrutinio hasta el momento.

Según los informes extraoficiales, con el 47% de las actas escrutadas, Pabel Muñoz lograba el 24,89% de los votos, seguido del exalcalde Jorge Yunda (22,42%). Muñoz ofreció una rueda de prensa conjunta con Paola Pabón.

Pabón señaló que, de acuerdo con los resultados preliminares, en Pichincha, Guayas y Manabí, las tres provincias más pobladas del Ecuador, han apostado por la Revolución Ciudadana como proyecto político.

En tanto, el canal local Ecuavisa precisó que con el 42,62% de las actas escrutadas en Guayaquil, el candidato Aquiles Álvarez, también de la Revolución Ciudadana, encabezaba el escrutinio con un 39,36%, superando a Cynthia Viteri, quien en su intento por reelegirse alcanzaba hasta entonces el 30,41% de los votos.

«En nuestro conteo, nosotros, en el conteo rápido total, superamos a la que hasta hoy ha sido la alcaldesa de Guayaquil con 11 puntos de diferencia», dijo Àlvarez ante sus seguidores.

Precisó que esa tendencia es irreversible y por lo tanto salieron a anunciar estos resultados para que la ciudadanía los conozca.

«Y nosotros nos damos por triunfadores, no solo en la Alcaldía [de Guayaquil] sino en la Prefectura del Guayas», precisó.

Añadió que Marcela Aguiñaga, aspirante a la Prefecta de la provincia de Guayas, cuya capital es Guayaquil, mantiene una diferencia de prácticamente 10 puntos sobre su contrincante más cercano. Por su parte, el candidato a Prefecto en la provincia de Manabí, Leonardo Orlando, agradeció a quienes le dieron el voto.

La Revolución Ciudadana ganaría (virtualmente) al menos 5 prefecturas del país, según los resultados publicados hasta el momento por el CNE, dijo el medio digital Informa EC.

Estaba previsto que el presidente Guillermo Lasso ofreciera un mensaje a la nación a partir de las 20:00 (01:00 GMT), desde el Centro Cultural Metropolitano, pero ello no ocurrió.

Pasadas las 23:30 (04:30) la etiqueta El No se viralizó en redes, debido a que esta respuesta sería la tendencia en todas las preguntas de la consulta popular en cada una de las 8 preguntas propuestas por el gobierno de Lasso, sobre temas de medioambiente, institucionalidad y la extradición de narcodelincuentes.

El 5 de febrero, más de 13 millones de ciudadanos acudieron a las urnas para escoger a 23 prefectos, 23 viceprefectos, 221 alcaldes de igual número de cantones (municipalidades); 864 concejales urbanos y 444 consejos rurales, así como 4.109 miembros de las juntas parroquiales.

También se votó para atender la consulta de 8 preguntas propuesta por el gobierno, y para escoger a los 7 integrantes y 7 suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), un ente autónomo que participa en la designación de unas 77 autoridades en el país, y también por la creación del cantón Sevilla Don Bosco, en la amazonía.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, confirmó que la asistencia a las urnas fue del 80,74 por ciento de los electores habilitados para sufragar.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Rodrigo Buendia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Actriz de ‘Terrifier’ demanda a productores por un desnudo sin consentimiento

La actriz Catherine Corcoran demandó este fin de semana en una corte federal de California a los productores del film ‘Terrifier’, entre ellos Phil Falcone y Damien Leone, por estafa, acoso sexual y violación de contrato, reporta Entertainment Weekly. En la denuncia, Corcoran afirma que aceptó un mínimo sindical para el rodaje (100 dólares por día) […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: Olas en distintas direcciones se divisan en el ojo del huracán Melissa

Publicado: 28 oct 2025 16:12 GMT Una serie de tomas inéditas del mar y de las nubes en el ojo del huracán Melissa fueron captadas por un expiloto de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y compartidas en sus redes sociales. Entre las imágenes publicadas por el hombre, que actualmente se dedica al reconocimiento meteorológico, […]

Más info
Mundo Multipolar

«Los cazaremos y mataremos»: La amenaza del Pentágono tras un nuevo bombardeo a barcos

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, lanzó amenazas contra los que calificó de «narcoterroristas», manifestando que Washington los cazará y los eliminará. «Estos narcoterroristas han matado a más estadounidenses que Al Qaeda*, y recibirán el mismo trato. Los rastrearemos, los conectaremos con redes y, luego, los cazaremos y los mataremos«, escribió este martes […]

Más info