China «nunca aguantará amenazas de EEUU» sobre su relación con Rusia.

China nunca aceptará las amenazas de Washington sobre su relación con Rusia, declaró el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista Chino, Wang Yi. Sus declaraciones llegan luego de las amenazas del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, sobre las «consecuencias» que sufrirá Pekín si ayuda a Moscú.

Antony Blinken declaró que EEUU está muy preocupado por el hecho de que China estuviera considerando la posibilidad de prestar a Rusia ayuda militar «letal» en su operación militar especial en Ucrania. Agregó que Washington ofrecería pronto nueva información para demostrar que Pekín estaba «considerando seriamente proporcionar ayuda a Rusia.»

«Nos preocupa mucho que China esté considerando dar apoyo letal a Rusia en su agresión contra Ucrania. He dejado claro que esto tendrá graves consecuencias para nuestra relación«, declaró Blinken a la cadena NBC.

Agregó que hasta ahora China ha apoyado políticamente a Rusia y supuestamente le ha proporcionado cierta ayuda militar no letal. Además, Pekín podría enfrentarse a ciertas «consecuencias» si ayuda a Moscú a «eludir» las sanciones impuestas a Rusia.

A su vez, Wang Yi aseguró que China nunca aceptará las presiones y amenazas de Washington sobre las relaciones entre Moscú y Pekín.

«Nunca aguantaremos directivas e incluso amenazas de presión de EEUU sobre las relaciones Rusia-China«, declararon desde el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.

Por su parte, el portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin, aseguró que es Estados Unidos quien suministra armas para el conflicto en Ucrania, no China, y Washington debería dejar de difundir desinformación y de echar la responsabilidad sobre otros.

«No es China sino EEUU quien suministra sin cesar armas al campo de batalla. EEUU no tiene derecho a dar órdenes ni disposiciones a China, jamás aceptaremos indicaciones ni amenazas estadounidenses sobre las relaciones chino-rusas. La política de China en el asunto de Ucrania se reduce a una sola frase: promover el logro de la paz y contribuir a la celebración de las negociaciones», indicó.

El 18 de febrero, el secretario de Estado de EEUU se reunió en Múnich con el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista Chino, lo que resulta ser el primer encuentro diplomático entre ambos países desde el incidente con el globo chino.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AFP 2023 / Stefani Reynolds

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

FUERTES IMÁGENES: Policía golpea con porra a un anciano en la cara durante marcha de la ‘Generación Z’ en Perú

Publicado: 29 sep 2025 01:25 GMT Un efectivo de la Policía Nacional de Perú golpeó este sábado con su porra a una persona mayor, dejándole el rostro ensangrentado, durante las manifestaciones de la ‘Generación Z’ que se desarrollan en Lima. Tras la difusión de las imágenes del incidente, la institución anunció una investigación para esclarecer […]

Más info
Mundo Multipolar

«El objetivo era Hamás»: Netanyahu justifica el ataque israelí en Catar

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, volvió a justificar este domingo el ataque lanzado por su país contra miembros de Hamás en la capital catarí, Doha, argumentando que el objetivo era el grupo palestino y no el país árabe. A una pregunta de Fox News sobre si mereció la pena la agresión, que no logró asesinar a los […]

Más info
Mundo Multipolar

«Su ejército era antifa»: el recordatorio de Petro a EE.UU.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha recordado al Gobierno estadounidense lo que es el antifascismo, después de que el movimiento Antifa haya sido designado como «organización terrorista nacional» por la Administración de Donald Trump. «El ejército norteamericano en los años 40 del siglo XX era un ejército antifa, ahora intentan convertirlo en su contrario. El antifacismo no es terrorismo, es […]

Más info