India acoge la primera conferencia internacional sobre Herencia Budista.

La primera conferencia internacional sobre Patrimonio Budista Compartido arrancó en Nueva Delhi con el objetivo de conectar la civilización india con las naciones de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), reunirá a países de Asia Central, Asia Oriental, Asia Meridional y países árabes en una plataforma común para discutir la herencia budista compartida.

La reunión de dos días tiene como objetivo restablecer los lazos culturales y buscar puntos en común entre el arte budista de Asia Central, los estilos artísticos, los sitios arqueológicos y la antigüedad en varias colecciones de museos de los países de la OCS.

La organización intergubernamental fue fundada en 2001 por los líderes de China, Rusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán y luego se unieron India, Pakistán e Irán.

La OCS tiene como objetivo construir un modelo policéntrico equitativo del orden mundial que satisfaga los intereses de todos y cada uno de los estados sobre la base firme del derecho internacional y los principios de respeto mutuo y consideración por los intereses de los demás, cooperación mutuamente beneficiosa, no confrontación y seguridad no conflictiva, igualitaria e indivisible. La OCS es una organización entre civilizaciones que neutraliza la posibilidad de conflicto de civilizaciones en su área de responsabilidad.

La reunión, que se lleva a cabo bajo el liderazgo indio temporal de la OCS, reunirá a países de Asia Central, Asia Oriental, Asia Meridional y países árabes en una plataforma común para discutir la herencia budista compartida.

El programa está organizado por los ministerios de Cultura y Relaciones Exteriores, así como por la Confederación Budista Internacional, con sede en Nueva Delhi.

Varios eruditos budistas indios también participarán en el evento y los participantes tendrán la oportunidad de visitar algunos de los sitios históricos de Nueva Delhi.

El budismo, la religión más antigua del mundo, se originó en la India. El fundador del budismo es Siddhartha Gautama del clan Shakya, quien pertenecía a la clase guerrera kshatriya, nació en el norte de la India, presumiblemente a mediados del siglo VI a. C. Luego de alcanzar la liberación espiritual pasó a ser conocido como el Buda «el despierto».

@TVBRICS

/ Imagen principal: © TV BRICS / istockphoto.com


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Culturas y entreveros

El ministro de Economía de San Juan, Roberto Gutiérrez, disertó en la Expo Efi

El ministro de Economía de San Juan, Roberto Gutiérrez, participó como disertante en la Expo EFI y Congreso Económico Argentino, que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata del evento más relevante del país en materia de economía, finanzas e inversiones, que este año contó con la presencia del presidente Javier […]

Más info
Culturas y entreveros

El operativo “San Juan Cerca” se llevará a cabo en Rawson

Este martes 13 de mayo, de 8:30 a 14:00 horas, distintos organismos ministeriales del Gobierno de San Juan podrán a disposición de los vecinos de Rawson, una serie de trámites y gestiones administrativas, mediante el operativo integral “San Juan Cerca”. El punto de encuentro será el edificio de la Escuela Saturnino Sarassa, ubicado en Juárez […]

Más info
Culturas y entreveros

El programa «Transformar la Secundaria» sumó una nueva capacitación

El Ministerio de Educación, la Fundación Banco San Juan y el Grupo Petersen avanzan en el trayecto formativo del programa «Transformar la Secundaria», uno de los pilares del Plan de Alfabetización «Comprendo y Aprendo». La reciente jornada reunió a 50 directivos de escuelas secundarias y 15 supervisores de educación secundaria, quienes participaron en un espacio […]

Más info