Intentan incendiar el árbol que Gabriel Boric convirtió en un símbolo en Chile.

El ciprés de más de 100 años ubicado en Punta Arenas, al sur de Chile, se hizo famoso por ser parte de la campaña que llevó a Gabriel Boric a la presidencia chilena. Además de recibir más visitas de las que debería, ahora un grupo de personas intentó prenderle fuego ante la indignación de los vecinos.

El ciprés, ubicado en una de las zonas más céntricas de Punta Arenas, ya era un atractivo turístico de la ciudad más austral de Chile pero se terminó consolidando como un símbolo durante la campaña que llevó a Gabriel Boric a la Presidencia de Chile.

Quizás por eso acabó siendo víctima de vándalos que, en la noche del martes 7 de febrero, intentaron incendiar el árbol, un ciprés de más de 100 años ubicado en la esquina de Avenida Colón y Avenida España.

Según consignaron medios chilenos, vecinos de la localidad vieron como un grupo de desconocidos se presentó junto al árbol y roció un líquido inflamable en su base. Luego, iniciaron el fuego y escaparon del lugar.

Los propios vecinos llamaron a los bomberos, que pudieron extinguir las llamas antes de que provocara mayores daños. Finalmente, solo hubo daños en la corteza y la base del árbol centenario.

Si bien no pudieron identificar a los responsables, en el lugar dejaron un bolso y otros elementos que usaron en su ataque al ciprés.

El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, dijo al diario La Tercera que fue «la primera vez» en que hubo un atentado contra el árbol, que sin embargo ya debió recibir cuidados especiales debido a la gran cantidad de turistas y curiosos que, emulando al presidente, quieren trepar.

En marzo de 2022, el propio Radonich anunció la colocación de un cartel para evitar que las personas siguieran trepando al árbol, que ya había sufrido algunos daños en sus ramas producto de la gracia.

Si bien la Municipalidad se negó a cerrarlo al público, exhortó a las personas a no adentrarse entre sus ramas, muchas veces secas y con alto riesgo de incendio.

https://twitter.com/HSeulement/status/1582530598672822273?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1582530598672822273%7Ctwgr%5E874d3b3b930da4a2f5d109eee361b6ab5720f659%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fsputniknews.lat%2F20230208%2Fintentan-incendiar-el-arbol-que-gabriel-boric-convirtio-en-un-simbolo-en-chile-1135538306.html

Mientras las autoridades buscan la manera de asegurar el bienestar del ciprés, la Policía chilena busca a los responsables del atentado a través de las cámaras de vigilancia.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Esteban Felix

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Lavrov explica qué mensaje transmitió el apretón de manos entre Putin, Modi y Xi

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, explicó el significado del triple apretón de manos del presidente ruso, Vladímir Putin, con su par chino, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, durante la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). «Esto demuestra que las tres grandes potencias, que representan a […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump lanza una «última advertencia» a Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este domingo sus exigencias al grupo palestino Hamás para que acepte sus condiciones de arreglo del conflicto en la Franja de Gaza. «Todos quieren que los rehenes vuelvan a casa. ¡Todos quieren que esta guerra termine! Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamás […]

Más info
Mundo Multipolar

EE.UU. quiere que la UE también sancione a los países que compran petróleo ruso

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó este domingo que Washington está abierto a asociarse con países europeos para imponer más sanciones a los Estados que compran petróleo ruso en un intento de «colapsar» la economía de Rusia. «Estamos preparados para aumentar la presión sobre Rusia, pero necesitamos que nuestros socios europeos […]

Más info