La patria ancestral de Leonardo da Vinci podría estar en la Rusia moderna.

Uno de los pilares del renacimiento europeo, Leonardo da Vinci, tenía raíces caucásicas, mostró un nuevo análisis de documentos de casi 600 años de antigüedad. De acuerdo con Carlo Vecce, profesor de literatura de la Universidad de Nápoles L’Orientale, la madre del gran artista era supuestamente del noroeste del Cáucaso.

«La madre de Leonardo era una esclava circasiana. Sacada de su hogar en las montañas del Cáucaso, fue vendida y revendida varias veces en Constantinopla, luego en Venecia, antes de llegar finalmente a Florencia, donde conoció al joven notario Piero da Vinci [que fue el padre de Leonardo]», explicó Carlo Vecce en una rueda de prensa celebrada el 14 de marzo.

De acuerdo con la publicación del diario Avvenire, el profesor llegó a esta conclusión tras tropezar con un documento en los archivos de Florencia sobre la liberación de la hija del príncipe circasiano Yakov. La escritura en cuestión fue firmada por el notario Pierre da Vinci en noviembre de 1452. Unos seis meses antes había tenido un hijo, Leonardo.

En sus palabras, Caterina, la madre del legendario pintor, llegó a Florencia como esclava. En Italia trabajó como tejedora y nodriza, lo que sugiere que el artista no era el primer hijo de su madre.

Agregó que la hipótesis de que Caterina pudiera haber sido una esclava circulaba desde hacía tiempo.

«Un poco por casualidad, hace unos años, salieron estos documentos y empecé a estudiarlos para demostrar que esta esclava Caterina no era la madre de Leonardo, pero al final todas las pruebas iban en sentido contrario, sobre todo este documento de liberación«, reveló el profesor.

No obstante, no todos los historiadores están convencidos de esta teoría. Por ejemplo, Martin Kemp, catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad de Oxford afirmó que Caterina era un nombre común para las esclavas convertidas a la fuerza al cristianismo, por lo que los documentos podrían referirse a otra persona. En sus palabras, la madre del pintor era una huérfana campesina.

@Sputnik

/ Imagen principal: CC BY-SA 4.0 / Peter K Burian / Created by by Luigi Pampaloni

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Culturas y entreveros

El ministro de Economía de San Juan, Roberto Gutiérrez, disertó en la Expo Efi

El ministro de Economía de San Juan, Roberto Gutiérrez, participó como disertante en la Expo EFI y Congreso Económico Argentino, que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata del evento más relevante del país en materia de economía, finanzas e inversiones, que este año contó con la presencia del presidente Javier […]

Más info
Culturas y entreveros

El operativo “San Juan Cerca” se llevará a cabo en Rawson

Este martes 13 de mayo, de 8:30 a 14:00 horas, distintos organismos ministeriales del Gobierno de San Juan podrán a disposición de los vecinos de Rawson, una serie de trámites y gestiones administrativas, mediante el operativo integral “San Juan Cerca”. El punto de encuentro será el edificio de la Escuela Saturnino Sarassa, ubicado en Juárez […]

Más info
Culturas y entreveros

El programa «Transformar la Secundaria» sumó una nueva capacitación

El Ministerio de Educación, la Fundación Banco San Juan y el Grupo Petersen avanzan en el trayecto formativo del programa «Transformar la Secundaria», uno de los pilares del Plan de Alfabetización «Comprendo y Aprendo». La reciente jornada reunió a 50 directivos de escuelas secundarias y 15 supervisores de educación secundaria, quienes participaron en un espacio […]

Más info