Médicos cubanos prestan ayuda humanitaria a víctimas del terremoto en Turquía.

Una brigada médica cubana, integrada por 32 profesionales de la salud, presta servicios a los damnificados por el terremoto que asoló al sur de Turquía el pasado 6 de febrero, confirmó la embajada de Cuba en esa nación.

«Comienza el trabajo de asistencia médica de la brigada cubana en la localidad de Buyukyapalak, Elbistan, provincia de Kahramanmaraş [centro-sur] donde permanecerá durante 7 días», subraya un mensaje divulgado en Twitter por la legación diplomática cubana en Turquía.

https://twitter.com/Embacuba_Turqui/status/1626225875422420992

El grupo, integrado por 20 médicos y 11 especialistas en enfermería, epidemiología y personal de servicio, fue ubicado en el hospital Necip Fazil Sehir, en la ciudad de Kahramanmaraş, confirmó la cancillería de la isla en su página web.

https://twitter.com/MINSAPCuba/status/1625904111114768384

«Una nueva jornada de trabajo para nuestra brigada médica cubana. El grupo de Elbistan partió en horas de la mañana hacia la comunidad para permanecer en una clínica médica que estará integrada íntegramente por personal cubano«, añade la embajada en Twitter.

Los sanitarios cubanos son miembros del contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias «Henry Reeve» y forman parte de la ayuda médica llegada a Turquía desde varios países, coordinadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estos profesionales cubanos poseen amplia experiencia laboral en el cumplimiento de misiones internacionalistas y de emergencias en naciones como Pakistán, Guinea Conakry, Liberia (en ocasión del brote de ébola en 2014, en África Occidental); México, Emiratos Árabes Unidos, Andorra y Cuba, enfrentando la pandemia del COVID-19, agrega la cancillería en su comunicado.

Las autoridades turcas confirmaron más de 35.000 muertos a consecuencia del sismo, el peor desastre de su tipo en el país, y otras 105.505 personas resultaron heridas.

Por otra parte, Cuba anunció el envío de otra brigada médica a Siria, también afectada severamente por el terremoto del 6 de febrero, que estará integrada por 27 médicos especializados en ese tipo de catástrofes.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Sertach Kayar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

El extraño objeto interestelar que se acerca a la Tierra está muy cerca de alcanzar un punto crítico

El cometa interestelar 3I/ATLAS, procedente de un sistema estelar desconocido situado más allá del nuestro, continúa su recorrido por el sistema solar y este miércoles alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, tras lo cual comenzará a alejarse.  El cometa, visible a simple vista, es solo el tercer objeto interestelar jamás descubierto en nuestro sistema […]

Más info
Mundo Multipolar

Elon Musk podría dejar de ser el CEO de una de sus mayores empresas

Elon Musk podría dejar de ser el CEO de Tesla, si los accionistas rechazan un paquete de compensación para él que podría ascender –si se cumplen todas las metas propuestas– a casi un billón de dólares, monto que se le ha ofrecido para que permanezca en su posición por cerca de una década. La votación al respecto […]

Más info
Mundo Multipolar

Europa con armas nucleares: ¿una amenaza más que una garantía?

Las discusiones sobre la aspiración de varios países europeos de tener acceso a armas nucleares se hacen cada vez más peligrosas, teniendo en cuenta la falta de su estabilidad política y la incertidumbre respecto a la capacidad de EE.UU. de controlar a sus socios, opinó el politólogo ruso y director de programa del Club de […]

Más info