Médicos cubanos prestan ayuda humanitaria a víctimas del terremoto en Turquía.

Una brigada médica cubana, integrada por 32 profesionales de la salud, presta servicios a los damnificados por el terremoto que asoló al sur de Turquía el pasado 6 de febrero, confirmó la embajada de Cuba en esa nación.

«Comienza el trabajo de asistencia médica de la brigada cubana en la localidad de Buyukyapalak, Elbistan, provincia de Kahramanmaraş [centro-sur] donde permanecerá durante 7 días», subraya un mensaje divulgado en Twitter por la legación diplomática cubana en Turquía.

El grupo, integrado por 20 médicos y 11 especialistas en enfermería, epidemiología y personal de servicio, fue ubicado en el hospital Necip Fazil Sehir, en la ciudad de Kahramanmaraş, confirmó la cancillería de la isla en su página web.

«Una nueva jornada de trabajo para nuestra brigada médica cubana. El grupo de Elbistan partió en horas de la mañana hacia la comunidad para permanecer en una clínica médica que estará integrada íntegramente por personal cubano«, añade la embajada en Twitter.

Los sanitarios cubanos son miembros del contingente internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias «Henry Reeve» y forman parte de la ayuda médica llegada a Turquía desde varios países, coordinadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estos profesionales cubanos poseen amplia experiencia laboral en el cumplimiento de misiones internacionalistas y de emergencias en naciones como Pakistán, Guinea Conakry, Liberia (en ocasión del brote de ébola en 2014, en África Occidental); México, Emiratos Árabes Unidos, Andorra y Cuba, enfrentando la pandemia del COVID-19, agrega la cancillería en su comunicado.

Las autoridades turcas confirmaron más de 35.000 muertos a consecuencia del sismo, el peor desastre de su tipo en el país, y otras 105.505 personas resultaron heridas.

Por otra parte, Cuba anunció el envío de otra brigada médica a Siria, también afectada severamente por el terremoto del 6 de febrero, que estará integrada por 27 médicos especializados en ese tipo de catástrofes.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Sertach Kayar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Trump planea ayudar a encontrar una solución a la disputa territorial entre India y Pakistán

Publicado: 11 may 2025 06:19 GMT Las declaraciones del mandatario tienen lugar después de que ambos países anunciaran un cese al fuego. Sin embargo, horas más tarde, ambas naciones denunciaron violaciones al acuerdo. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió ayudar a la India y Pakistán a llegar a una solución territorial sobre la […]

Más info
Mundo Multipolar

El nuevo papa identifica la IA como uno de los desafíos a los que se enfrenta la humanidad

Publicado: 11 may 2025 05:28 GMT León XIV se reunió este sábado por primera vez con todos los cardenales del Sacro Colegio. El estadounidense Robert Francis Prevost, que este jueves asumió la jefatura de la Iglesia católica con el nombre papal de León XIV, ha identificado la inteligencia artificial como uno de los desafíos a […]

Más info
Mundo Multipolar

Atunero ecuatoriano salva a cinco pescadores que estuvieron 55 días a la deriva

Publicado: 11 may 2025 02:01 GMT Los náufragos fueron trasladados en una lancha guardacostas a la base naval de San Cristóbal. Cinco pescadores —tres peruanos y dos colombianos— sobrevivieron 55 días a la deriva hasta que un atunero ecuatoriano diera con su embarcación y asegurara su rescate, anunció este sábado la Armada del Ecuador. Vladimir […]

Más info