México presenta su candidatura oficial para organizar los Juegos Olímpicos en 2036 o 2040.

México se postuló de manera formal para ser sede de los Juegos Olímpicos 2036 -2040 a través de una carta enviada al Comité Olímpico Internacional (COI).

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, viajó a Suiza para entregar una solicitud al presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.

«Esta iniciativa está motivada en el momento histórico que vive México, en el cual los mejores valores y tradiciones de nuestro pueblo se han revalorado y nuestra sociedad se ha vuelto la más participativa desde hace muchas décadas gracias a un proceso de regeneración de la vida pública, conocido como la Cuarta Transformación«, se lee en la misiva firmada por Ebrard.

El canciller destacó que México es la decimoquinta economía mundial y posee «una amplia biodiversidad y es cuna de grandes civilizaciones antiguas y de la contemporánea civilización mexicana».

Asimismo, resaltó que el país latinoamericano tiene diversas ciudades que cuentan con «la infraestructura deportiva, económica y hotelera para celebrar unos Juegos Olímpicos exitosos, austeros, universales y que promuevan los valores de la paz, hermandad y justicia en los que creemos».

A finales de 1968, México se convirtió por primera vez en la sede de unos Juegos Olímpicos. El evento deportivo se vio marcado por el Movimiento Estudiantil que surgió contra la represión gubernamental y que tuvo su momento más crítico el 2 de octubre en Tlatelolco, en la Ciudad de México, con el asesinato de cientos de estudiantes a manos de las Fuerzas Armadas.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Unsplash / Bryan Turner

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De aquí y de allá

Dónde se puede gestionar el Certificado Único de Discapacidad

El Certificado Único de Discapacidad es un documento público clave para que toda persona con discapacidad pueda acceder por ejemplo al transporte público gratuito y a programas provinciales de inclusión laboral y de transporte inclusivo, entre otras coberturas y prestaciones a nivel nacional. Para tramitarlo por primera vez o para renovarlo, hay que presentar una […]

Más info
De aquí y de allá

San Juan ilumina la primera ruta solar del país con el color de la prevención

El programa busca transformar la energía solar en un mensaje de concientización y compromiso colectivo, combinando tecnología, sustentabilidad y responsabilidad social. A partir de esta acción, los monopostes solares de la Circunvalación —que forman parte del sistema que convirtió a San Juan en la primera provincia del país en contar con una ruta nacional 100% […]

Más info
De aquí y de allá

Lavado de manos: una acción fundamental para la salud y el bienestar general

Cada 15 de octubre se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una conmemoración global que promueve la importancia de esta práctica como una medida fundamental para prevenir enfermedades. Lavarse las manos es una de las intervenciones más simples y rentables para reducir las infecciones, contribuyendo significativamente a la salud y el bienestar general. […]

Más info