Presidente de Chile ordena toque de queda en el sur por incendios forestales.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, decretó el 8 de febrero toque de queda en tres regiones del sur del país, para garantizar la seguridad de las personas frente a la ola de incendios forestales que afectan a la zona.

«Presidente Gabriel Boric anuncia toque de queda en las regiones de Biobío (sur), Ñuble (centro sur) y La Araucanía (sur), afectadas por los incendios forestales», informó el Ejecutivo a través de un comunicado.

El mandatario, quien está en la localidad de Santa Juana (sur) monitoreando el combate contra los incendios, señaló en conferencia de prensa que los detalles de la medida serán determinados por los Jefes de Defensa de cada región, como los horarios y las provincias específicas que se verán afectadas por la limitación de movimiento.

Boric agregó que, de ser necesario, obligará a todos los habitantes a que entreguen sus herramientas, maquinarias y agua a los equipos de emergencia, y de no hacerlo, se les serán requisadas.

Esto obedece a la denuncia de un piloto de combate contra incendios, sobre habitantes que no permitían la extracción de agua de sus piscinas para aplacar la emergencia.

Por último, Boric hizo un llamado a quienes estarían provocando los incendios: «A quien quiera que esté jugando con fuego en esto, la ley lo va a alcanzar, piensen en la gente que está trabajando y arriesgando su vida por todos nosotros».

Hasta este miércoles 8 se registraban 311 incendios activos en el territorio nacional, de los cuales 180 se encuentran controlados y 84, en combate.

Un total de 24 personas fallecieron en el marco de los siniestros, más de 280.000 hectáreas de superficie se han visto afectadas por las llamas, 1.081 viviendas han sido destruidas y más de 5.000 personas damnificadas.

Los carabineros (policía militar) han detenido a 15 personas por su presunta participación en el inicio de los incendios, ya sea por negligencia o intencionalidad.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Prensa Presidencia/Ximena Navarro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Europa con armas nucleares: ¿una amenaza más que una garantía?

Las discusiones sobre la aspiración de varios países europeos de tener acceso a armas nucleares se hacen cada vez más peligrosas, teniendo en cuenta la falta de su estabilidad política y la incertidumbre respecto a la capacidad de EE.UU. de controlar a sus socios, opinó el politólogo ruso y director de programa del Club de […]

Más info
Mundo Multipolar

Proyecto de supercomputación promete acelerar el desarrollo de la energía del futuro

Una iniciativa para crear un sistema de datos unificado para la investigación de la fusión nuclear se ha puesto en marcha en EE.UU. El multimillonario proyecto, liderado por corporación General Atomics (GA) y denominado Ecosistema y Repositorio de Datos de Energía de Fusión (FEDER, por sus siglas en inglés), permitirá que múltiples instituciones compartan de forma […]

Más info
Mundo Multipolar

La purga que ‘depura’ a uno de los cárteles más poderosos de México

La «guerra» que iniciaron el año pasado las principales facciones del Cártel de Sinaloa ya entró en una etapa de traiciones que están transformando a una de las organizaciones criminales más poderosas de México. Así lo reveló el diario Milenio en una investigación en la que detalló las «depuraciones y deserciones» que existen entre los […]

Más info