Rusia abre proceso penal contra fiscal y jueces de la Corte Penal Internacional.

La justicia rusa abrió un proceso al fiscal y los tres jueces de la Corte Penal Internacional (CPI) que emitieron el 17 de marzo una «orden de arresto» contra el presidente de este país, Vladímir Putin.

«El Comité de Investigación abrió un expediente penal en relación con el fiscal Karim Ahmad Khan [el Reino Unido] y los jueces Tomoko Akane [Japón], Rosario Salvatore Aitala [Italia] y Sergio Gerardo Ugalde Godínez [Costa Rica]», indicó el ente en un comunicado.

El 17 de marzo, la CPI, que no forma parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitió órdenes de arresto contra el mandatario ruso, Vladímir Putin, y la comisionada de los Derechos del Niño, María Lvova-Belova, por supuestos «traslados ilegales» de niños de áreas ucranianas en conflicto a zonas seguras de Rusia.

Según el comunicado, Karim Khan, del Reino Unido, un país que mantiene una pugna geopolítica con Rusia, pidió el 22 de febrero de 2023 a la CPI emitir una orden de arresto contra ciudadanos rusos.

La troika de jueces de la CPI se valieron de esa petición para dictaminar su decisión «ilegítima» en contra Putin y Lvova-Belova, señaló el Comité de Investigación.

Desde el Kremlin recalcaron que las decisiones de esa corte no tienen ninguna validez para Rusia. Varios países no reconocen a la CPI, entre ellos Rusia, Estados Unidos, China, India, Israel, Irán y otros.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Mike Corder /

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

«Una movilización que Venezuela jamás había tenido»: Maduro desvela cifra del alistamiento en la milicia

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este lunes que se llegó a una «cifra consolidada» de 8.200.000 venezolanos que acudieron al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana. En una rueda de prensa internacional, Maduro dijo que este proceso de alistamiento va a ser «continuo y permanente«. Entre el sábado 23 y domingo 24 de agosto […]

Más info
Mundo Multipolar

Otro país de Latinoamérica podría recibir deportados de terceros países desde EE.UU.

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, dijo este lunes que su país negocia con EE.UU. la posibilidad de recibir migrantes de terceros países deportados desde la nación norteamericana. «Es parte de los programas que se están negociando para la llegada del secretario (de Estado de EE.UU.), Marco Rubio», dijo la titular de Relaciones Exteriores durante una […]

Más info
Mundo Multipolar

'Quiet cracking': la nueva plaga laboral que cuesta miles de millones de dólares a la economía global

Los departamentos de Recursos Humanos han comenzado recientemente a prestarle especial atención a un fenómeno que han bautizado como ‘quiet cracking’, traducido al español como agrietamiento silencioso, fracaso silencioso o colapso silencioso. Todas ellas son manera de denominar a un acontecimiento que se está haciendo presente en las oficinas de todo el mundo relacionado con […]

Más info