Un referendo, ¿la solución que le queda a Perú para adelantar sus elecciones?

El Partido Morado, fuerza de centro, inició una campaña para convocar a una consulta popular que permita a los peruanos decidir si quieren adelantar las elecciones. Para lograrlo, el partido, que logró el apoyo de 37 movimientos regionales, debe recolectar más de 2 millones de firmas.

El Partido Morado de Perú lanzó un proceso de recolección de firmas para promover un referendo en el que se consultará a la ciudadanía si quiere o no convocar a elecciones anticipadas, en el marco de la crisis política que atraviesa el país desde el 7 de diciembre de 2022.

La iniciativa, anunciada por el presidente del partido, Luis Durán, se ejecuta tras un encuentro que los dirigentes de la formación política de centro mantuvieron con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, el lunes 20 de febrero. En esa instancia, los dirigentes le habrían pedido a Boluarte la renuncia a su cargo y la convocatoria a nuevas elecciones como vehículo de salida a la crisis política que atraviesa el país como repudio a la destitución del ahora exmandatario Pedro Castillo.

Entre las demandas recurrentes de los miles de manifestantes que han salido a las calles para repudiar la situación política peruana figuran precisamente el adelanto de elecciones, la disolución del Congreso, la renuncia de Boluarte y la convocatoria a una asamblea constituyente para renovar la carta magna que sancionó el expresidente Alberto Fujimori en 1993.

Luego del encuentro, Durán afirmó a medios nacionales que la actual presidenta peruana «no considera que su Gobierno sea de transición», por lo que pretende mantenerse hasta el fin del mandato constitucional, en 2026.

«Ella va a continuar mientras el Congreso no decida el adelanto de elecciones», afirmó el dirigente partidista.

Para los morados, la búsqueda de un referendo también es una respuesta a la falta de acuerdo para adelantar las elecciones a través de una ley aprobada por el Congreso. Desde diciembre, el legislativo peruano ha mantenido el desacuerdo sobre tres proyectos diferentes —uno de ellos presentado por el Gobierno— que permitan concretar los comicios ejecutivos en 2023 o 2024.

«Hemos confirmado que la presidenta Boluarte no considera a su Gobierno como uno de transición, pese a haberlo manifestado públicamente en reiteradas oportunidades. Esta respuesta refleja su falta de voluntad para abordar la crisis y su evidente interés en permanecer en el poder, a pesar de los fuertes cuestionamientos sobre su legitimidad en el cargo«, manifiesta el pronunciamiento del Partido Morado respecto a la convocatoria al referendo.

Durán explicó al diario La República que, de acuerdo con la constitución peruana, el referendo constitucional que se pretende convocar tendría «un carácter vinculante que obligaría al Congreso de la República a atender este pedido ciudadano, siempre y cuando sea ratificado en la consulta popular».

El líder del Partido Morado aclaró, de todos modos, que la consulta buscaría únicamente adelantar las elecciones y que no incluirá la conformación de una asamblea constituyente.

Para poder convocar al referendo, el Partido Morado debe reunir las firmas de al menos el 10% del electorado nacional, una cifra cercana a los 2,4 millones de adhesiones. Además del Partido Morado, al que pertenece el expresidente Francisco Sagasti (2020-2021), la campaña cuenta con el apoyo de 37 movimientos regionales.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Martin Mejia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Sentencian en Londres a la 'Abeja Reina', líder de una red de narcotráfico, y sus cómplices

Un tribunal de un distrito de Londres sentenció el viernes a un grupo de narcotraficantes encabezado por una mujer de 65 años, Deborah Mason. La abuela, apodada ‘Abeja Reina’, involucró en 2023 a su hija y otros miembros de la familia para transportar y repartir cerca de una tonelada de cocaína que recibieron en el […]

Más info
Mundo Multipolar

Este político sería el ganador de las presidenciales de 2028 en EE.UU.

El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, es el político que más posibilidades tiene de ganar las presidenciales de 2028, según la plataforma de predicciones Polymarket. El político republicano y compañero de fórmula de Donald Trump en las elecciones de 2024 lidera con el 27 % las apuestas que se hacen en ese mercado mediante criptomonedas. […]

Más info
Mundo Multipolar

Renuncia el CEO que fue 'pillado' con su amante en un concierto de Coldplay

El director ejecutivo de la firma estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha presentado su renuncia este sábado, después de haber sido sorprendido por una ‘kisscam’ abrazándose con su amante y directora de Recursos Humanos de la empresa, Kristin Cabot, durante un concierto de la banda británica Coldplay en Boston, EE.UU. «Se espera que nuestros líderes establezcan el estándar tanto en conducta […]

Más info