1º jornada aniversario del Nodo de Desarrollo Infantil del Hospital Marcial Quiroga


El Nodo de Desarrollo Infantil del Hospital Marcial Quiroga cumplió su primer aniversario y lo celebró con una jornada denominada “Abordando los desafíos de la primera infancia”. En este encuentro los integrantes del equipo multidisciplinario expusieron sobre su función y tarea específica para con los niños que presentan alguna alteración en el desarrollo. De esta manera, poder abordarlos a tiempo, acompañándolos y ofreciéndoles tratamiento oportuno y mejores resultados tanto para el paciente y su familia.

El Nodo está conformado por fonoaudiólogos, nutricionistas, enfermeras, kinesiólogos, terapista ocupacional, psicólogos y trabajadores sociales que realizan la atención de niños desde el nacimiento hasta los 4 años y 11 meses de edad. Etapa central en la vida dado que se produce el desarrollo del potencial y hay que detectarlo y trabajarlo a tiempo para que los trastornos no se transformen en una patología.

El director médico del Hospital Marcial Quiroga, Sergio Albarracín, abrió la jornada destacando que “tenemos un gran equipo para poder abordar al niño y desarrollar la tarea del Nodo. Hoy celebramos el primer año pero esto tiene mucho más tiempo de trabajo. Estamos convencidos que el Nodo es muy útil en cada niño y por eso siempre le hemos dado el apoyo para poder desarrollarlo”, dijo.

Y agregó que “en el Hospital Marcial Quiroga todo se hace con cariño y profesionalidad. Trabajando y recibiendo derivaciones con un trabajo interdisciplinario para seguir creciendo en una articulación constante”.

El Nodo del HMQ es de tercer nivel, lo que representa que a su vez es un ente receptor de derivaciones que pertenecen a los diferentes Nodos de la provincia que requieren una atención y seguimiento más especializado con el fin de favorecer al desarrollo infantil.

Por su parte, la jefa de la División Pediatría del Ministerio de Salud, Andrea Weidmann, subrayó que “el Nodo de Desarrollo Infantil del Hospital Marcial Quiroga es ver concretado algo nuevo y que sigue creciendo. Acá hay un compromiso para abordar a la población en los trastornos del desarrollo en la niñez que hoy representa un 30% y que hay que detectarlo antes del ingreso escolar”.

El Nodo del Hospital Marcial Quiroga, que realiza la evaluación, abordaje, prevención, tratamiento y seguimiento en la detección temprana de alteraciones en el desarrollo de la primera infancia, está compuesto por:

  • Laura Orellano (kinesióloga) –coordinadora-
  • Ivana Rodríguez (fonoaudióloga)
  • Marisa Zalazar (psicóloga)
  • Marian Ramírez (nutricionista)
  • Emilia Galoviche (nutricionista)
  • Carina Sánchez (trabajadora social)
  • Melisa Manrique (kinesióloga)
  • Aldana Díaz Barrios (enfermera)
  • Cecilia Abdala Lujan (terapista ocupacional)





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Salud promueve el cuidado de la Salud Mental a través del arte y la cultura

En el Espacio Cultural La Pulga Messi se presentó el proyecto «Teatro al Margen», cuyo eje central de las obras son la relación entre el arte y la salud mental, explorando cómo el teatro impacta en las emociones y significados de quienes lo experimentan. Esta propuesta tiene como objetivo trasladar a los actores y su […]

Más info
De aquí y de allá

Familia refuerza el desarrollo de emprendimientos en comunidades de Cochagual

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, acompañado por las directoras de Políticas para la Equidad, Nathalia Sánchez y la de Economía Social, Cinthya Garrido, visitaron la comunidad de Cochagual, al norte de Media Agua, en Sarmiento. El objetivo fue acercar material textil con el que dos entidades claves del lugar podrán desarrollar sus actividades […]

Más info
De aquí y de allá

Gobierno solicita precaución al transitar el Paso de Agua Negra por presencia de hielo en calzada

El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad que se ha detectado la presencia de hielo en calzada en distintos tramos del Paso de Agua Negra, específicamente en los siguientes puntos de la Ruta Nacional Nº 150: Km 355,3 Km 357,2 Km 359,9 Km 373,9 Km 374,6 Ante esta situación, […]

Más info