Avanza en Mendoza un proyecto para suspender las PASO en la provincia


La iniciativa recibió el visto bueno de la Cámara Alta. Ahora deberá volver a Diputados, debido a que los senadores introdujeron modificaciones al proyecto.

Mendoza dio un primer paso este martes para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) al aprobar un proyecto en el Senado de la provincia. La iniciativa contaba con el visto bueno de la Cámara de Diputados, pero al haberse votado con modificaciones, deberá volver a la cámara baja.

La propuesta contó con el apoyo de 26 senadores a favor de la suspensión, en tanto que los nueve representantes del Partido Justicialista votaron en contra.

La autoría del proyecto es de la legisladora del PRO, Stella Maris Huczak, quien en los fundamentos planteó que la eliminación transitoria de las PASO permitiría reducir el gasto público. Además, asegura que otorgaría mayor abanico de autonomía a los partidos políticos en la selección de candidatos.

“La suspensión representaría un avance real hacia una política más conectada con las demandas sociales”, manifestó la legisladora al argumentar que el sistema original, instaurado por la Ley N°26.571 en 2009, ya no responde a las condiciones y demandas sociales de la actualidad.

El senador de la UCR, Walther Marcolini, defendió la iniciativa al señalar que está en línea con los criterios adoptados a nivel nacional, respecto al ahorro fiscal que impulsa el gobierno de Javier Milei en el actual contexto.

La senadora Ángela Floridia, del Frente Cambia Mendoza, destacó la apertura al diálogo durante las discusiones, aunque lamentó que no se lograra una aprobación unánime.

El proyecto, que aún debe aprobarse en Diputados, instruye a la Junta Electoral Provincial a publicar los nuevos plazos del cronograma electoral en un plazo máximo de diez días corridos desde la convocatoria a elecciones, utilizando como referencia la Ley Nacional N°27.781 y su modificación por la Ley N°27.783. El objetivo es que se pueda compatibilizar los comicios provinciales y nacionales para facilitar la gestión electoral.

La iniciativa original solo contemplaba el año 2025, por lo que dejaba abierta la opción de realizar primarias si las elecciones provinciales se adelantaban respecto de la fecha nacional. Sin embargo, el Senado introdujo como modificación una suspensión abarcativa hasta 2026, ante la posibilidad de un desdoblamiento electoral, por lo que la legislación deberá volver a Diputados para su ratificación y eventual sanción final.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Las estatuas de los congresales sanjuaninos y el legado de 1816

En el marco de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, el Ministerio de Gobierno, a través del Archivo General de la Provincia, presentó una reseña sobre las estatuas dedicadas a Fray Justo Santa María de Oro y Francisco Narciso Laprida, dos de los próceres que representaron a San Juan en el Congreso […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Con tensiones y pulseadas abiertas, cierra hoy inscripción de alianzas para las elecciones bonaerenses

Este miércoles 9 de julio vence al plazo para la inscripción de alianzas de cara a los comicios desdoblados de la provincia de Buenos Aires, que serán el 7 de septiembre. En ese marco, La Libertad Avanza y el PRO se reunirán este mediodía para rubricar el acuerdo electoral, mientras persisten las dudas en el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Semana negra para Javier Milei en el Congreso: las ocho derrotas que podría sufrir

Semana negra para Javier Milei en el Congreso. En menos de una semana, el Gobierno de La Libertad Avanza se podría anotar ocho derrotas al hilo, cuando atraviesa su peor momento con los gobernadores, con el fin de las facultades delegadas y sin certeza de contar con los “87 héroes” que hace menos de un […]

Más info