Avanza en Mendoza un proyecto para suspender las PASO en la provincia


La iniciativa recibió el visto bueno de la Cámara Alta. Ahora deberá volver a Diputados, debido a que los senadores introdujeron modificaciones al proyecto.

Mendoza dio un primer paso este martes para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) al aprobar un proyecto en el Senado de la provincia. La iniciativa contaba con el visto bueno de la Cámara de Diputados, pero al haberse votado con modificaciones, deberá volver a la cámara baja.

La propuesta contó con el apoyo de 26 senadores a favor de la suspensión, en tanto que los nueve representantes del Partido Justicialista votaron en contra.

La autoría del proyecto es de la legisladora del PRO, Stella Maris Huczak, quien en los fundamentos planteó que la eliminación transitoria de las PASO permitiría reducir el gasto público. Además, asegura que otorgaría mayor abanico de autonomía a los partidos políticos en la selección de candidatos.

“La suspensión representaría un avance real hacia una política más conectada con las demandas sociales”, manifestó la legisladora al argumentar que el sistema original, instaurado por la Ley N°26.571 en 2009, ya no responde a las condiciones y demandas sociales de la actualidad.

El senador de la UCR, Walther Marcolini, defendió la iniciativa al señalar que está en línea con los criterios adoptados a nivel nacional, respecto al ahorro fiscal que impulsa el gobierno de Javier Milei en el actual contexto.

La senadora Ángela Floridia, del Frente Cambia Mendoza, destacó la apertura al diálogo durante las discusiones, aunque lamentó que no se lograra una aprobación unánime.

El proyecto, que aún debe aprobarse en Diputados, instruye a la Junta Electoral Provincial a publicar los nuevos plazos del cronograma electoral en un plazo máximo de diez días corridos desde la convocatoria a elecciones, utilizando como referencia la Ley Nacional N°27.781 y su modificación por la Ley N°27.783. El objetivo es que se pueda compatibilizar los comicios provinciales y nacionales para facilitar la gestión electoral.

La iniciativa original solo contemplaba el año 2025, por lo que dejaba abierta la opción de realizar primarias si las elecciones provinciales se adelantaban respecto de la fecha nacional. Sin embargo, el Senado introdujo como modificación una suspensión abarcativa hasta 2026, ante la posibilidad de un desdoblamiento electoral, por lo que la legislación deberá volver a Diputados para su ratificación y eventual sanción final.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Gobernadores salen a competir con un frente electoral | Distanciados de Milei y el peronismo, participarán en los comicios del 26 de octubre

Gobernadores salen a competir con un frente electoral Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info
Entre Patriotas y traidores

INTI: el Gobierno confirmó que apelará el fallo que suspendía la disolución

La decisión judicial había sido tomada por la magistrada Martina Isabel Forns, titular del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2, y será efectiva por el plazo de seis meses. Se trata de la misma jueza que intervino en la disolución de Vialidad Nacional. Forns avaló una medida […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Congreso: al menos cinco detenidos en otra marcha en reclamo de aumentos de jubilaciones

Un operativo conjunto de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad aplicó el protocolo antipiquetes en las inmediaciones de la plaza. La Izquierda Diario En una nueva movilización en reclamo de aumento de los ingresos jubilatorios, se registraron incidentes en el accionar policial, que acordonó las inmediaciones del Congreso de la Nación y […]

Más info