Alarmante pronóstico: la IA podría salirse de control y abandonar el lenguaje humano


Los desarrolladores de inteligencia artificial temen que podrían dejar de entender la IA si no se toman precauciones con sus cadenas de razonamiento, según un estudio conjunto de empleados de OpenAI, Google y Meta*.

En el artículo, los autores reflexionan sobre cómo, con la aparición de los modelos de razonamiento, los usuarios han podido comprender mejor el proceso de razonamiento de los chatbots. Sin embargo, tras realizar pruebas, identificaron una serie de desviaciones en este modelo.

La IA puede manipular para obtener recompensas

Se resalta que el proceso de razonamiento de las redes neuronales sigue siendo a menudo incompleto. El estudio destaca que los modelos pueden ocultar deliberadamente sus verdaderos procedimientos, ‘conscientes’ de que están siendo leídos. Además, la inteligencia artificial puede manipular datos intencionalmente para obtener alguna recompensa.

El monitoreo de los razonamientos también permite observar que los modelos a menudo pueden fingir que están cumpliendo con la solicitud enviada, cuando en realidad persiguen sus propios objetivos.

La IA podría perder el incentivo para razonar en un lenguaje comprensible

Según el estudio, anteriormente los desarrolladores entrenaban a las redes neuronales basándose en datos verificados por humanos. Sin embargo, los ‘chatbots’ con capacidad de razonamiento están más enfocados en obtener el resultado deseado, sin preocuparse por los métodos utilizados.

Se indica que, al escalarse, un modelo entrenado de esa manera podría perder la motivación para realizar razonamientos claros e incluso dejar de usar un lenguaje comprensible para los humanos, lo que dificultaría el proceso de supervisión.

Los autores advierten que no hay garantías de que se mantenga el nivel actual de transparencia en el razonamiento de los modelos. Por ello, en las conclusiones de su investigación, recomiendan implementar un «sistema de monitoreo multicapa» del razonamiento de la inteligencia artificial, y explorar formas adicionales de mantener el control sobre sus procesos cognitivos.

*Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Ocultó el cuerpo de su madre muerta durante 10 años por un insólito motivo

La Policía arrestó en Japón a un hombre de 60 años acusado de abandono de cadáver, luego de que el cuerpo de su madre fuera descubierto dentro de su apartamento diez años después de su deceso, reporta South China Morning Post. El hombre, identificado como Takehisa Miyawaki, admitió que sabía de la muerte de su […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump somete a un aliado clave en su guerra comercial: «Sería el mayor acuerdo jamás cerrado»

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este martes la firma de «quizás el acuerdo más grande jamás cerrado» con Japón. «Japón invertirá, bajo mi dirección, 550.000 millones de dólares en Estados Unidos, que recibirá el 90 % de las ganancias. Este acuerdo creará cientos de miles de empleos. Nunca ha habido nada igual», publicó en […]

Más info
Mundo Multipolar

¿Por qué la 'Suiza de Latinoamérica' pierde a uno de cada cinco habitantes?

Desde hace 60 años, Uruguay se ha posicionado como un país de migrantes en Suramérica. Aunque las razones para abandonar el territorio han cambiado con las décadas, principalmente ha sido el factor económico el que ha contribuido para que los uruguayos se desplacen a países vecinos, al norte de la región y a Europa, principalmente. […]

Más info