Alemania: un médico embistió con su auto a una multitud | Atentado terrorista en un mercado de navidad en Magdeburgo


Un conductor embistió con su vehículo a una multitud en un mercado de Navidad este viernes en Magdeburgo, ciudad del norte de Alemania, y mató al menos a dos personas e hirió a más de 60, indicaron las autoridades locales, que barajan la hipótesis de un «atentado». Horas después del ataque algunos medios alemanes hablaban de más de diez muertos, pero esa cifra no había sido confirmada por las autoridades alemanas. 

La policía anunció poco después del incidente que detuvo a un sospechoso. Las autoridades precisaron que se trata de un médico originario de Arabia Saudita de 50 años. El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, consideró que el incidente «suscita los peores temores».

A gran velocidad

Según informaciones de los organismos de seguridad un BMW negro se lanzó sin frenar contra la multitud alrededor de las siete de tarde y los medios locales indican que puede haber entre 60 y 80 heridos.

Según la alcaldía de Magdeburgo, el atropello, en el que «un vehículo embistió a gran velocidad contra la multitud en el mercado de navidad» dejó al menos dos muertos y 68 heridos. Poco antes, los servicios de rescate habían indicado a la AFP que el incidente dejó entre «60 y 80» personas heridas, varias de ellas de gravedad.

El Ministerio del Interior de Sajonia-Anhalt, el Estado federal cuya capital es Magdeburgo, dijo a la AFP que partía del principio de que se trata de un atentado. «Fue un acontecimiento horrible, en los días previos a la Navidad», declaró a la cadena de televisión pública MDR el ministro-presidente de Sajonia-Anhalt, Reiner Haseloff.

Según los servicios de emergencias, hay varios heridos de gravedad por este incidente. La policía de Magdeburgo, de unos 250.000 habitantes, aludió a una «importante intervención» que todavía continúa en el mercado de Navidad, en un mensaje publicado en X.

El canal de televisión NTV mostró ambulancias y camiones de bomberos en el lugar del ataque, heridos siendo trasladados a hospitales y socorristas instalando dispositivos de ayuda para las víctimas.

Mercados vigilados

La ministra del Interior, Nancy Faeser, llamó recientemente a la vigilancia de los mercados navideños, pero sin mencionar amenazas concretas. Los servicios de inteligencia advirtieron que estos mercados son un «objetivo ideológicamente apropiado para las personas motivadas por el islamismo».

En un mensaje en X, el presidente francés, Emmanuel Macron, escribió que «Francia comparte el dolor del pueblo alemán y expresa toda su solidaridad». La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se dijo por su parte «profundamente conmocionada por este brutal ataque».

Alemania fue escenario en diciembre de 2016 de un sangriento atentado en un mercadillo navideño. El ataque, en el centro de Berlín, provocó 12 muertos y fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Antecedentes

Varios atentados y planes de ataques islamistas conmocionaron al país en los últimos meses. A finales de agosto, un ciudadano sirio armado con un cuchillo mató a tres personas e hirió a varias que participaban en un fiesta en Solingen, en el oeste de Alemania. El EI reivindicó la autoría del ataque.

Dos meses antes, en junio, un afgano mató a cuchilladas a un policía que quiso detener al atacante cuando se dirigía hacia los participantes en una manifestación antimusulmana en Mannheim. En septiembre, un hombre de 27 años, de nacionalidad siria y sospechoso de tener lazos con el islam radical, fue detenido por preparar un ataque con machete contra soldados alemanes en una ciudad de Baviera, en el sur.

Desde el ataque del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza, las autoridades alemanas redoblaron su vigilancia frente a la amenaza islamista y un repunte del antisemitismo, como también se hizo en otras partes del mundo.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Disculpas en nombre de Argentina | Alfonsín sobre los agravios de Milei a Mujica: «Los argentinos no somos así»

“Pido disculpas a todos los uruguayos en nombre de los argentinos. Los argentinos no somos así, somos personas respetuosas, incluso con los que pensamos diferente, que no es mi caso con el Pepe”. Las disculpas públicas de Ricardo Alfonsín sucedieron en Uruguay a las que ya había expresado el gobernador Axel Kicillof, quien también dijo […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Elecciones 2025: qué pasa si pierdo el documento | ¿Cuáles son los DNI válidos para votar?

Este domingo 18 de mayo de 2025 se desarrollan las elecciones legislativas y la única manera de votar es presentando el DNI en los formatos habilitados por la Cámara Nacional Electoral para acreditar identidad. Caso contrario, quien pierda su credencial no podrá sufragar. La CNE explica en su reglamento: «Si perdiste o te robaron el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

De cuándo es la multa por no votar en las Elecciones 2025 | Sanción económica para los que no justifiquen su ausencia

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano. Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día. Fuente: www.pagina12.com.ar

Más info