Amazon se dispara en Wall Street tras acordar un megacontrato de u$s38 billones con OpenAI


3 de noviembre 2025 – 15:11

Los papeles de la compañía estadounidense avanzan de la mano del impulso del acuerdo multimillonario.

Amazon y OpenIA firmaron un contrato billonario para el desarrollo de la IA.

Las acciones de Amazon (AMZN) se dispararon en Wall Street luego de que se confirmara un megacontrato de u$s38 billones con Open IA para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), en una alianza estratégica que le permitirá a la creadora de ChatGPT ampliar su capacidad de cómputos y almacenamiento.

Amazon Web Services (AWS), el servicio de infraestructura en la nube de Amazon, anunció el superacuerdo, con una duración inicial de 7 años, para que Open IA acceda a la capacidad de cómputos de los servidores. Tras la noticia, las acciones de AMZN trepan un 4,9% en la Bolsa de Nueva York.

Se prevé que toda la capacidad prevista en el acuerdo pueda desplegada antes de fin de año, al tiempo que OpenAI tiene la opción de expandir el uso de AWS más allá de 2027, según informó Bolsamanía.

centro de datos – inteligencia artificial

Desde Open IA, señalaron que AWS «cuenta con una experiencia excepcional operando infraestructura de IA a gran escala de manera segura, confiable y eficiente, con clústers que superan las 500.000 unidades de cómputo». A su vez, remarcaron el liderazgo de AWS en materia de infraestructura en la nube, al combinar los avances pioneros de OpenAI en IA generativa.

Los clústers están diseñados para admitir diferentes tipos de trabajo. Amazon desplegará miles de chips, incluidos aceleradores de IA GB200 y GB300 de Nvidia.

«La asociación con AWS llevará la IA avanzada a todos»

Sam Altman, CEO de OpenAI, señaló: «Escalar la IA de frontera requiere una capacidad de cómputo masiva y confiable. Nuestra asociación con AWS fortalece el ecosistema de cómputo que impulsará esta nueva era y llevará la IA avanzada a todos».

Por su parte, Dave Brown, vicepresidente de Servicios de Cómputo y Aprendizaje Automático en AWS, remarcó: «Es una capacidad completamente separada que estamos desplegando». «Parte de esa capacidad ya está disponible, y OpenAI ya la está utilizando», agregó.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Clave para el dólar: las liquidaciones se desplomaron en octubre tras las retenciones cero

Los datos publicados por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) terminan de confirmar que los u$s7.000 millones que fueron liquidados de manera extraordinaria correspondían a exportaciones que tradicionalmente eran realizadas durante el último trimestre del año. En ese entonces, se había estimado […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Cómo ser parte del Registro Provincial de Emprendedores y para qué sirve

El Registro Provincial de Emprendedores es un listado oficial de aquellos artesanos y emprendedores propuesto desde la Dirección de Economía Social -dependencia del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano- no sólo para relevar al sector y tener datos actualizados, sino para garantizar la fidelidad de los productos y sus características distintivas, además del uso de […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Las criptomonedas se desploman hasta casi el 10% y Bitcoin perfora los u$s106.000

3 de noviembre 2025 – 13:31 Tanto la principal criptodivisa como las altcoins presentan bajas, mientras se esperan señales alcistas para el mediano plazo. Kaboompics.com El mercado de criptomonedas presenta caídas generalizadas este lunes y mantiene la tendencia de los últimos días. Bitcoin (BTC) retrocede 4% y cotiza en torno a los u$s105.401, la cifra […]

Más info