ARCA firmó un convenio con la Aduana de EEUU para profundizar la modernización y la seguridad fronteriza


20 de noviembre 2025 – 18:16

Juan Pazo encabezó la firma del acuerdo con la CBP en Washington. El entendimiento busca reforzar controles, agilizar el comercio bilateral y avanzar hacia una Aduana 100% digital sin trámites presenciales.

El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, firmó este jueves en Washington un acuerdo de cooperación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos. El convenio profundiza la modernización de procesos, la digitalización de trámites y la coordinación bilateral para robustecer la seguridad fronteriza y agilizar el comercio entre ambos países.

El entendimiento se inscribe en la estrategia de la actual gestión para «modernizar y automatizar» los sistemas vinculados al comercio exterior, el tránsito de pasajeros y los procedimientos de control aduanero.

Según detalló el organismo, una coordinación más estrecha con la autoridad aduanera estadounidense permitirá «potenciar la capacidad de identificar amenazas, combatir delitos transnacionales y cumplir con los estándares internacionales», conforme a las pautas de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

02 ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE LAS ADUANAS DE ARGENTINA Y ESTADOS UNIDOS

Según informaron, el acuerdo permitirá «potenciar la capacidad de identificar amenazas, combatir delitos transnacionales y cumplir con los estándares internacionales».

La cooperación facilitará la implementación de controles más inteligentes, basados en matrices de riesgo, y al mismo tiempo promoverá un incremento del flujo de comercio legítimo entre ambos países. Entre los beneficios esperados, se destaca una reducción de los tiempos logísticos, con impacto directo en la competitividad del sector privado que opera en el intercambio bilateral.

La firma del convenio marco se realizó en la ciudad de Washington. Pazo estuvo acompañado por el titular de la Dirección General de Aduanas, José Andrés Velis, mientras que en representación de la CBP participó su subcomisionado ejecutivo adjunto, Donald R. Stakes.

Desde ARCA subrayaron que este hito consolida el avance hacia una Aduana 100% digital, sin uso de papel ni trámites presenciales, con mejoras tanto para ciudadanos como para operadores del comercio internacional.

Javier Milei sobre el acuerdo con EEUU: «Ellos tienen para poner en la mesa muchísimas más cosas que nosotros»

A una semana del anuncio, el presidente, Javier Milei, volvió a referirse al acuerdo comercial con Estados Unidos y respondió a las críticas que se hicieron sobre un «desequilibrio» en las condiciones del mismo.

«En la parte comercial, la queja que se hace es que el grande se come al chiquito o que la cantidad de productos nuestros que entran es menor a la de ellos. La verdad es que esas son miradas incorrectas. Su economía es más grande, con lo cual, ellos tienen para poner en la mesa muchísimas más cosas que nosotros”, detalló en este sentido el jefe de Estado.

Sobre el acuerdo – perseguido por su gestión desde que llegaron al poder en diciembre de 2023 – Milei calificó: «Es histórico. Los países que se aliaron con Estados Unidos progresaron fuertemente».

JAVIER MILEI Y DONALD TRUMP

Milei se refirió al acuerdo comoercial con EEUU´.

Presidencia

«Hay una cuestión de índole miserable de la política que consiste en menospreciar y bastardear cada una de las acciones que nosotros tomamos. Es parte del paisaje. Hay personas que no quieren o no pueden tomar dimensión histórica de las cosas que estamos haciendo», cuestionó el líder libertario.

Así, el máximo mandatario argentino reconoció que la economía de la Argentina no es tan grande como la de Estados Unidos – que cuenta con una mayor oferta de productos – pero negó el «desequilibrio» y cruzó a la oposición: “Yo lo podría entender en una persona que no está formada en economía”.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Axel Kicillof acusó a Javier Milei de querer reflotar el Consenso de Washington

El mandatario bonaerense participó este jueves del cierre de la Semana de la Integración Federal durante la nueva edición del Programa Federal de Formación «Gestión para el Desarrollo» de la Escuela Federal de Desarrollo. Allí estuvo junto a Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Claudio Poggi (San Luis) y Carlos Sadir (Jujuy) con quienes […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Autoridades internacionales visitaron al gobernador en la previa de la apertura de la FNS 2025

En la antesala de la apertura de la Fiesta Nacional del Sol, el gobernador Marcelo Orrego mantuvo una serie de encuentros protocolares con autoridades internacionales que llegaron a San Juan para participar del evento y fortalecer vínculos de cooperación en materia económica, cultural y productiva. Durante la jornada, el mandatario recibió al embajador de Canadá […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Privatización de Nucleoeléctrica Argentina: presentaron un amparo para declarar la medida como inconstitucional

20 de noviembre 2025 – 13:42 la rpesentación fue realizada en virtud de la «soberanía energética». El Decreto 695/2025 había oficializado la venta del 44%. NA El concejal de Exaltación de la Cruz, Fernando Martínez, presentó un nuevo amparo colectivo ante el Juzgado Federal de Campana con la intención de bloquear la venta del 44% […]

Más info