Avanza la lucha contra el cáncer: tiene éxito una pastilla para tratar la leucemia.

Un fármaco experimental suministrado en forma de pastillas a pacientes con leucemia tuvo resultados esperanzadores e incluso logró remitir completamente la enfermedad en 30% de ellos, informó el Centro Oncológico Anderson, de la Universidad de Texas, en Estados Unidos.

Se trata del medicamento revumenib, que fue suministrado a 60 pacientes. La tasa de respuesta general fue del 53% y la tasa de remisión completa o remisión completa con recuperación hematológica parcial fue del 30 %. Además, el 78% de los pacientes logró una eliminación de la enfermedad residual, dijo Centro Anderson en un comunicado.

Los resultados se presentaron originalmente en la reunión anual de la Sociedad Americana de Hematología de 2022 y fueron publicados el 15 de marzo en la revista especializada Nature.

El especialista y líder del estudio, Ghayas Issa, profesor asistente de leucemia, dijo estar alentado por los resultados, de acuerdo con un reporte de prensa del Centro Anderson.

«Sugieren que revumenib puede ser una terapia oral efectiva para pacientes con leucemia aguda causada por alteraciones genéticas. Estas tasas de respuesta, especialmente las tasas de eliminación de la enfermedad residual, son las más altas que hemos visto con cualquier monoterapia utilizada para estos subgrupos de leucemia resistentes», señaló Issa.

El ensayo inscribió a 68 pacientes con una media de edad de 43 años, incluidos niños de hasta 10 meses. Los tipos de enfermedades incluyeron leucemia mieloide aguda (82%), leucemia linfocítica aguda (16%) y leucemia aguda de fenotipo mixto (2 %).

Entre los pacientes incluidos, el 67.6% tenía reordenamientos del gen conocido como KMT2A, el 20,6% tenía mutaciones en el gen NPM1 y el 11,8% tenía otros genotipos. Los pacientes recibieron un pretratamiento intensivo con una mediana de cuatro líneas de terapia anteriores y el 46% tuvo un trasplante de células madre previo.

En las leucemias agudas con reordenamiento de KMT2A o mutación en NPM1, la interacción de la proteína menina con KMT2A (también conocida como MLL) es fundamental para impulsar la expresión de los genes que promueven la leucemia.

Leucemias con reordenamientos de KMT2A ocurren en bebés, niños y adultos, y las mutaciones de NPM1 son la alteración genética más común en la leucemia mieloide aguda, explicó el Centro Anderson.

Según Issa, el tratamiento con revumenib interrumpe la maquinaria de transcripción de genes y cambia la expresión de genes en las células cancerosas de un patrón de leucemia a un patrón normal, lo que finalmente conduce a la remisión.

«Las respuestas en este ensayo muestran que los inhibidores de la menina pueden ser una opción de tratamiento prometedora que los pacientes toleran bien y podrían ser la incorporación más reciente a las terapias dirigidas exitosas para la leucemia aguda«, dijo Issa.

Los ensayos futuros de revumenib probarán combinaciones con otros agentes en varios entornos, incluidas leucemias recién diagnosticadas, enfermedad recidivante o refractaria y terapia de mantenimiento.

Este estudio fue patrocinado por Syndax Pharmaceuticals, donde Issa se desempeña como consultor.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Centro Oncológico Anderson

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De aquí y de allá

El Hospital Marcial Quiroga profundiza su compromiso con la mejora continua con la II Jornada de Calidad

El Hospital Marcial Quiroga desarrolló la II Jornada de Calidad, organizada por el Comité de Gestión de Calidad, con el objetivo de consolidar un espacio de reflexión, intercambio y actualización orientado a mejorar los procesos institucionales y promover la excelencia en la atención sanitaria. Durante la apertura del encuentro, el Director Médico, Dr. Sergio Albarracín, […]

Más info
De aquí y de allá

Familia propone un stand con juegos que marcaron generaciones

Pasar por el stand del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano en la Fiesta Nacional del Sol 2025 será ingresar, literalmente hablando, al patio de una casa, ambientado entre ilustraciones cálidas, coloridas y con tintes de cotidianeidad y convivencia que invitan a disfrutar como en los tiempos de la infancia. Es que justamente la propuesta […]

Más info
De aquí y de allá

Más de un centenar de varones participó de las acciones preventivas por cáncer de próstata

Este lunes 17 de noviembre -en el marco del Día Mundial de la lucha contra el Cáncer de Próstata-, en la Plaza Seca del Centro Cívico, se concentró más de un centenar de varones mayores de 40 años para realizar distintos exámenes médicos y recabar información precisa sobre esta patología oncológica. El objetivo de la […]

Más info