Bopreal: el BCRA solo pudo colocar u$s26 millones en la segunda licitación de la serie 4


En una jornada en la que el dólar oficial llegó a los $1.240, el Banco Central pudo colocar una cifra muy baja si se compara con el primer llamado de la licitación, cuando negoció más de u$s800 millones.

Reuters

El Banco Central (BCRA) colocó este miércoles apenas u$s26 millones a valor nominal en la segunda licitación de de la Serie 4 de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL).

«El monto total adjudicado de la Serie 4 hasta la fecha es de u$s836 millones. Esta nueva Serie, cuya última subasta se llevará a cabo el miércoles 16 de julio, fue diseñada como un complemento clave dentro del proceso de flexibilización de flujos y normalización del régimen cambiario impulsado en la Fase 3 del Programa Económico, iniciada el 11 de abril», informó el BCRA.

La entidad que dirige Santiago Bausili indicó que, a través de sus distintas series, «el BOPREAL ha cumplido con su objetivo central de proveer una solución que permita a las empresas preservar sus ciclos productivos, reduciendo los saldos de deudas con el exterior, y al mismo tiempo disminuir de manera significativa los desequilibrios cambiarios heredados».

La operación se llevó a cabo en una jornada en la que el valor del tipo de cambio oficial llegó al punto más alto durante el gobierno de Javier Milei: $1.245. En el mercado se vincula a esta suba con el bajo interés que despertó el título en dólares que emite el BCRA.

El título comenzó a cotizar el martes en los mercados secundarios y cerró a un valor de u$s83, lo que dejó una tasa de rendimiento de 9,25% por una duration de 3 años.

Algunos lo comparan con el AL30 que, a pesar de tener un vencimiento más lejano, incluye una duration de 2 años y rinde 12,75%, ya que empezó a devolver capital fuerte, mientras que el Bopreal paga todo al final.

Se especula que en algún momento el Banco Central y el Tesoro van a tener que arbitrar con el otro. O la tasa del Bopreal sube, o la de los soberanos bajan. En el corto plazo, bono podría ir a buscar la curva soberana, sobre todo pensando que licitaron empresas para sacar dólares al exterior. Pero en el mediano, probablemente ambos converjan a tasas más bajas, cerca del 8%.

Es de recordar que las emisiones de Bopreal tienen por objetivo descomprimir la deuda comercial de las empresas con el exterior. De acuerdo con datos del BCRA al finalizar el 2024 éstas sumaban unos u$s50.000 millones, aunque el importe final puede ser bajo debido a que algunos logran hacer acuerdos con sus acreedores que no quedan registrados.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Real blue: a cuánto opera este miércoles 2 de julio

El real blue cotizó a $214,75 para la compra y a $227,75 para la venta, este martes 1 de julio. El real paralelo, que circula en el mercado «negro«, generalmente tiene un valor más alto que el oficial. Esto se debe a que se adquiere fuera de los bancos y tiene una cotización independiente. En […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio; ¿logrará subirlos vía retenciones plenas?

La restitución de las retenciones a las exportaciones de soja y derivados a partir de este mes tal vez le permitirá al Gobierno nacional recuperar recursos tributarios que hasta ahora ha tenido que ceder en favor de las provincias y la seguridad social. Según muestran las planillas de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Donald Trump anunció un acuerdo con Vietnam: impondrá un arancel del 20% a sus exportaciones hacia EEUU

A poco de que se venza el plazo para negociar los aranceles, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles el cierre de un nuevo acuerdo comercial con Vietnam, que incluye una tasa de 20% sobre las importaciones de la nación asiática y un 40% sobre los envíos de mercancías vietnamitas a través […]

Más info