Brasil condena amenazas de EE.UU. de usar la fuerza contra su país


El Gobierno de Brasil rechazó este martes la amenaza estadounidense de implementar sanciones económicas y recurrir al uso de su fuerza militar contra el país latinoamericano, tras afirmar la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, que el presidente Donald Trump «no tiene miedo» de usar el poder económico y militar de Estados Unidos para «proteger la libertad de expresión» en todo el mundo.

Durante una rueda de prensa, y en respuesta a una pregunta sobre la libertad de expresión en el contexto del juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, la vocera declaró que garantizar ese derecho es «una prioridad» para el Gobierno estadounidense. «El presidente no tiene miedo de usar el poder económico y militar de Estados Unidos para proteger la libertad de expresión en todo el mundo», aseveró.

En respuesta, el Gobierno brasileño rechazó y condenó «el uso de sanciones económicas o amenazas de fuerza» contra la democracia de su país.

«El primer paso para proteger la libertad de expresión es defender la democracia y respetar la voluntad popular expresada en las urnas. Esto es deber de los tres poderes del Estado, que no se dejarán intimidar ante ningún ataque a nuestra soberanía», reza el comunicado.

«El Gobierno brasileño repudia el intento de fuerzas antidemocráticas de utilizar a gobiernos extranjeros para coaccionar a las instituciones nacionales», subraya.

  • Brasilia y Washington han entrado en una nueva escalada de tensiones desde el pasado 7 de agosto, cuando comenzaron a regir aranceles de 50 % para los productos del gigante latinoamericano, que Trump había anunciado un mes antes.
  • El inquilino de la Casa Blanca justificó la medida alegando una relación comercial «muy injusta» y señalamientos contra la Justicia brasileña por el caso que se le sigue al expresidente Jair Bolsonaro, en virtud de su implicación en una trama golpista.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

«Coalición de los descerebrados»: Exanalista de la CIA comenta el posible envío de tropas a Ucrania

La llamada ‘coalición de voluntarios’ se enfrentará a serios desafíos si Estados Unidos no se une a sus planes de desplegar tropas en Ucrania, opinó el exanalista de la CIA Ray McGovern en una entrevista con el juez retirado y comentarista político Andrew Napolitano. «Creo que la coalición de los descerebrados, o la coalición de los ilusos, la […]

Más info
Mundo Multipolar

«Intento desesperado»: Orbán expone intención oculta de la UE detrás del conflicto ucraniano

El primer ministro húngaro Viktor Orbán aseguró que la Unión Europea está tratando de aprovechar el conflicto en Ucrania para despojar a los países miembros de su soberanía. «La Unión Europea está trabajando hoy para intentar salvar la forma actual de la UE. Estamos presenciando, en mi opinión, un último intento desesperado. Se llama endeudamiento común«, declaró […]

Más info
Mundo Multipolar

«Decisión tomada por Netanyahu y no por mí»: Trump comenta el ataque israelí contra Catar

El ataque de Israel en Doha (Catar) está justificado porque apuntó a los líderes de Hamás aunque se haya perpetrado en un Estado soberano, según declaró este martes el presidente estadounidense Donald Trump. El mandatario escribió en Truth Social que fue informado esta mañana sobre el ataque israelí contra Hamás que, «por desgracia, se encontraba […]

Más info