Brindan herramientas para abordar consumos problemáticos digitales y apuestas en línea


Este jueves 27 de noviembre se realizó una jornada de formación para responder a las demandas de la sociedad sobre consumos problemáticos digitales y las apuestas en líneas. La actividad se dio en el marco del Plan Provincial Estratégico para el Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos. Estuvo organizada por la Dirección de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos, la Caja de Acción Social, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) y la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA).

Esta capacitación estuvo destinada a equipos técnicos de distintos organismos estales abocados a trabajar en consumos problemáticos puntualmente, pero también a profesionales de instituciones públicas y privadas.

Entre otras temáticas se trabajó sobre la detección temprana, el acompañamiento y la prevención, especialmente en adolescentes que son la población más vulnerable que accede a través de plataformas y billeteras virtuales a apuestas en línea, además de la importancia del abordaje integral y articulado.

También sobre las estrategias de prevención de juego patológico y promoción del juego responsable que se aplica en la provincia. Las disertaciones estuvieron a cargo no sólo de expertos locales sino además de profesionales de Mendoza, Capital Federal, Entre Ríos y Buenos Aires.

En la apertura de las jornadas estuvieron presentes el ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero; la directora de Prevención y Asistencia de los Consumos Problemáticos, Daniela Merlo; el presidente de la Caja de Acción Social de San Juan, Juan Pablo Medina; el gerente de Juegos, Rolando Tello; el gerente de Administración, Nancy Castro Valberdi; el director de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios del Ministerio de Educación, Luis Lucero, entre otros funcionarios locales. Además vía remota, participó Ida López, presidenta de Alea.

El ministro de Familia y Desarrollo Humano, Carlos Platero, destacó en su discurso de apertura de la actividad, el trabajo conjunto entre los diferentes ministerios, direcciones, además de los dispositivos municipales, los grupos religiosos, las universidades, entre otras instituciones y organismos involucrados, para encarar la problemática.

“Este año presentamos un plan estratégico provincial que nos involucra a todos en la compleja prevención y asistencia de los consumos problemáticos. De hecho, esta capacitación es parte de este plan y por eso agradezco a todos quienes están aquí formándose para aportar soluciones. Ahora trabajamos para lograr tener en San Juan y con el compromiso del gobernador Orrego, un centro de rehabilitación modelo para todo el país, que dará respuesta a las necesidades de los sanjuaninos”, expresó Platero.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

Realizarán testeos gratuitos por el Día Mundial de respuesta al VIH

En el marco del Día Mundial de Respuesta al VIH que se conmemora el 1 de diciembre, el personal del Programa Provincial de Respuesta al VIH, ITS y Hepatitis Virales, dependiente de la División Epidemiología, Secretaría Técnica, realizará dos jornadas de testeos de VIH, sífilis y hepatitis en el Hospital Guillermo Rawson y Centro Cultural […]

Más info
De aquí y de allá

Salud convoca a la población a vacunarse contra el dengue

El Ministerio de Salud con el Programa Provincial de Inmunizaciones, dependiente de la Secretaría Técnica, invita a la población que tenga entre 4 a 59 años de edad a colocarse la vacuna contra el dengue. Las personas se podrán acercar por el Vacunatorio Central, centros de salud y hospitales provinciales. La recomendación es vacunarse antes […]

Más info
De aquí y de allá

Realizaron actividades de Salud Bucal en un Centro de Desarrollo Infantil de Santa Lucía

En la mañana de este miércoles 26 de noviembre, se llevó a cabo una nueva actividad de Salud Bucal en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) “Garabatos”, ubicado en el departamento de Santa lucía. La propuesta depende del Departamento de Odontología del Ministerio de Salud y forma parte del convenio vigente con la Dirección de […]

Más info