Comenzaron las negociaciones entre EEUU y China por los aranceles


El intercambio comercial entre EEUU y China alcanzó los u$s660.000 millones en 2024 y se pausó desde que el presidente Donald Trump impuso aranceles combinados de 145% y el país asiático respondió elevando a 125% el gravamen a las importaciones estadounidenses. Ahora, este sábado comenzaron las charlas para retomar negociaciones.

Habría una aparente disposición de Trump de dar marcha atrás a su escalada comercial, luego de que en Truth Social sugiriera reducir el impuesto a los productos chinos a 80%.

Aranceles EEUU-China: comenzaron las conversaciones

“¡80% de aranceles a China parece correcto! Depende de Scott B.”, escribió, en referencia a su secretario del Tesoro Scott Bessent, encargado de llevar adelante las conversaciones en Ginebra.

Trump pausó por 90 días las tarifas aduaneras anunciadas el llamado Día de la Liberación, el 2 de abril, en contra de los países con los que EEUU mantiene déficit comercial. Pero el conflicto con China no tuvo tregua.

La tensión se remonta al primer mandato del republicano, quien se quejó de algunas prácticas comerciales en materia tecnológica por parte de Beijing, pero la retoma del conflicto fue tan violenta que se teme por un impacto a la economía global.

Recrudece guerra comercial: EEUU y China se imponen nuevos aranceles

La tensión entre China y EEUU se remonta al primer gobierno de Donald Trump.

Qué esperar del encuentro en Ginebra

Desde que la guerra comercial se inició, China -lejos de desescalar- respondió con fuertes aranceles a cada nueva imposición de tarifas de Trump. El 9 de mayo la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que el presidente espera “ver concesiones de su parte también”.

A su vez, el republicano matizó durante una firma de órdenes ejecutivas en el Despacho Oval, al mostrar su confianza en que se alcanzará “un acuerdo justo para ambos”. El conflicto le significó a EEUU pérdidas reiteradas en el mercado de valores, que continuaron hasta el 9 de mayo, con retroceso en los tres indicadores fundamentales: Dow Jones (0,2%), S&P 500 (0,5%) y Nasdaq (0,3%).

Además, llevó al enfrentamiento del gobierno con el jefe de la Reserva Federal Jerome Powell, quien expresó sus temores de un impacto negativo en la inflación, el crecimiento económico y la generación de empleos.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Los 6 secretos que llevaron a Warren Buffet al éxito

Bajo el liderazgo de Warren Buffett, las acciones de Berkshire Hathaway experimentaron un crecimiento del 5.500.000% en los últimos 60 años, consagrándolo como uno de los inversores más exitosos del planeta. Sin embargo, su éxito no solo se debió a su habilidad para leer el mercado financiero, sino también a su capacidad para manejar capital, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Mercado Pago ofrece dos descuentos especiales para aprovechar en un supermercado en mayo 2025

Conocé las promociones de la billetera virtual para estos comercios que podrás disfrutar durante este mes. Mercado Pago, la billetera virtual de Mercado Libre, ofrece diversas promociones y descuentos para que sus usuarios puedan ahorrar al abonar con ella. Este mes, ofrecerá dos beneficios especiales para aprovechar en compras realizadas en las sucursales de Carrefour, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados

Argentina se posiciona como el segundo país más caro de América Latina para hacer compras de alimentos y bebidas en supermercados, según reveló un informe del sector privado. En detalle, una familia tipo de cuatro personas necesita alrededor de u$s557 mensuales para cubrir su canasta básica, un monto superior al registrado en países como Chile, […]

Más info