Crece la incertidumbre: ADRs y bonos profundizan bajas a días de las elecciones 2025


22 de octubre 2025 – 13:44

En medio de la visita del CEO de J.P. Morgan a la Argentina, los títulos operan en negativo en la semana previa a los comicios.

Freepik

Los ADRs y los bonos en dólares profundizan sus bajas este miércoles a días de las elecciones legislativas del domingo 26, esta vez sin ningún mensaje por parte del secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent. En ese contexto, los bonos soberanos ceden hasta 1,5% en Wall Street encabezados por el Global 2035. Así el riesgo país, vuelve a operar sobre los 1.000 puntos básicos.

A nivel local, los títulos soberanos en dólares cotizan con bajas generalizadas, en un contexto donde el dólar Contado con Liquidación (CCL) trepa 0,5% a $1.615,85. Desde Max Capital destacaron que esta presión sobre los tipos de cambio «parece originarse en la cobertura de posiciones por parte de los argentinos» previo a los comicios, y no tanto por una cuestión especulativa.

Este miércoles, el Gobierno de Javier Milei tuvo un nuevo sacudón interno luego de que el canciller Gerardo Werthein presentara la renuncia a su cargo en medio de las tensiones por cambios en el Gabinete, que serían anunciados el lunes 27 tras conocerse los resultados de las urnas.

Al respecto, el economista Christian Buteler señaló a Ámbito que los precios de los activos locales son una muestra de la incertidumbre que prima en el mercado, pese a que el Gobierno realizara una serie de anuncios, tales como el swap con EEUU y la recompra de bonos, que en teoría iban a ser bien recibidos por los operadores.

En referencia a la renuncia de Werthein, entiende que este tipo de noticias «no ayudan» al actual panorama financiero, pero que no es uno de los principales factores para la debilidad de papeles y títulos argentinos.

ADRs y S&P Merval

Entre la renta variable, los ADRs caen hasta 2,6% en Nueva York de la mano de Grupo Supervielle, seguido por Edenor (-2,2%) y Cresud (-2,2%). Por otro lado, acciones como Bioeceres suben hasta un 13,3%.

El S&P Merval cae 0,3% a 1.997.807,020 puntos, al tiempo que su contraparte en dólares tamibén lo hace 0,3% a 1.236,38 puntos. Pese al leve retroceso, las acciones operan mixtas: Aluar gana 1,7%; Grupo Financiero Galicia sube 1,5% . En contraste, Grupo Supervielle cae 1,7% y Cresud 1,5%.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

ARCA le tira un salvavidas a las pymes y mejora condiciones de su plan de pagos en plena caída de la actividad

22 de octubre 2025 – 12:21 El organismo anunció una flexibilización de condiciones para ingresar al plan de pagos lanzado en abril. Se incluyen deudas hasta agosto. Los tributaristas advierten que hay contribuyentes que no pudieron pagar sus impuestos. Con una fuerte caída de la actividad y del consumo como trasfondo, la Agencia de Recaudación […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los bonos en dólares operan con fuertes caídas a solo tres ruedas de las elecciones

Los bonos en dólares operan con importantes pérdidas este miércoles, esta vez sin mensajes del secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent a través de su cuenta oficial de X en el premarket. En ese contexto, los bonos soberanos ceden hasta 1,5% en Wall Street encabezados por el Global 2035. Así el riesgo país, vuelve a […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Qué pasa con las tasas del plazo fijo hoy, miércoles 22 de octubre

22 de octubre 2025 – 11:10 Las tasas de los plazos fijos vuelven a moverse tras los cambios del BCRA: qué ofrecen hoy los principales bancos. Depositphotos En un contexto económico marcado por la alta inflación y la volatilidad del tipo de cambio, los depósitos a plazo fijo son una de las alternativas preferidas para […]

Más info